Este cuerpo celeste es el más parecido hasta el momento a nuestro planeta, es un 60% más grande y tiene una gravedad en su superficie que sería dos veces mayor.
Inscríbase en nuestros newsletters
La agencia espacial estadounidense NASA anunció durante este jueves el hallazgo del planeta más parecido hasta el minuto a la Tierra, es decir, que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol y que contaría con una temperatura que permitiría la existencia de agua en estado líquido.
Este "primo cercano" de nuestro planeta, denominado como Kepler-452b, fue detectado por el telescopio de su mismo nombre, encargado de confirmar la existencia de planeta según los cambios de intensidad de la energía emitidos por las estrellas, considerando frecuencia y reducción de luminosidad.
Según reveló la agencia durante una conferencia de prensa, este planeta es un 60 % más grande que la Tierra, por lo que su gravedad sería hasta dos veces mayor. Además, los científicos aseguran que su superficie podría ser rocosa, por su tamaño, y que probablemente podría contar con una atmósfera más densa y con una importante concentración de volcanes activos.
A diferencia de nuestro planeta, el Kepler-452b obtiene 10% más energía de su estrella que la Tierra, ya que este astro está en un estado más avanzado de su vida, es decir, es más grande y emite más brillo. No obstante, casi al igual que la Tierra, este exoplaneta completa sus años en 385 días.
Según la NASA este planeta es "un primo, más grande y más viejo, de la Tierra" y es hasta el minuto el que "más se asemeja a algo que podemos llamar hogar".
El Kepler-452b, que se encuentra a 1.400 millones de años luz, se suma al descubrimiento de Kepler-186f, el candidato más prometedor hasta el minuto como "primo de la Tierra" y que cuenta con un tamaño muy parecido a nuestro planeta, aunque orbita una estrella enana mucho menos cálida que el Sol.
- Palabra Clave
- Astronomía
Comentarios