"Espiar y controlar: amenazas globales y desafíos regionales frente a la inseguridad de la información y las telecomunicaciones", es el nombre de una charla que explorará el tema en Buenos Aires.
Inscríbase en nuestros newsletters
La apertura del encuentro, que se organiza en el marco del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, estará a cargo del embajador Oscar Laborde, coordinador del Consejo por parte de la Cancillería Argentina.
En tanto, los panelistas serán Rafael Bonifaz, representante de la Asociación Software Libre Ecuador; la escritora e investigadora Stella Calloni; Enrique Amestoy, del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental de Uruguay; Niv Sardi, de la agrupación Software Libre con Cristina; y Martín Olivera, de la Asociación Software Libre Argentina.
Durante el debate se abordarán "temas que pocos años atrás estaban reservados a expertos" y que "hoy cobran una importancia inusitada en la región a la luz de Wikileaks y el asilo de Assange en la embajada de Ecuador en Londres, las revelaciones de Snowden y la denegación al sobrevuelo del avión de Evo Morales por Europa o el planteo de la presidenta Rouseff frente al espionaje electrónico de los Estados Unidos", informaron los organizadores en un comunicado.
"En este contexto resulta interesante debatir las alternativas de política tecnológica a nivel nacional y regional, para hacer frente a estas situaciones fortaleciendo la soberanía tecnológica", agregaron.
- Palabra Clave
- Seguridad
Comentarios