Por otro lado, 29% de las empresas ha concedido a sus empleados acceso total a los datos corporativos a través de dispositivos móviles.
Inscríbase en nuestros newsletters
Una encuesta realizada a fines de 2012 por Kaspersky Lab en cooperación con B2B International descubrió que el 32% de las organizaciones ha adoptado una política de seguridad exclusiva para los teléfonos inteligentes y tabletas, mientras que solo el 28% de las compañías en todo el mundo ha decidido implementar una tecnología de Gestión y Control de Dispositivos Móviles (Mobiled Device Management, MDM).
Se utiliza un número cada vez más grande de teléfonos inteligentes, tanto de empresas como de particulares, para las actividades profesionales diarias. Es imposible ignorar esta tendencia de crecimiento en el ambiente de negocios actual, como demuestra la encuesta de B2B International y Kaspersky Lab. Solo el 9% de las organizaciones considera factible impedir que el personal utilice sus propios teléfonos inteligentes en el trabajo. Por otro lado, el 29% de las empresas ha concedido a sus empleados acceso total a los datos corporativos a través de dispositivos móviles.
“Usar un teléfono inteligente y otros dispositivos móviles para el trabajo le da a cualquier compañía una cierta ventaja competitiva, haciendo que sus empleados sean más flexibles y capaces de lidiar con tareas y problemas donde quiera que estén, y en cualquier momento. Sin embargo, introducir estos dispositivos en la infraestructura corporativa requiere un nuevo enfoque de seguridad de TI, y si se le descuida pone a la compañía en riesgo de perder datos vitales debido a un ataque de malware o un dispositivo perdido. No obstante, no es necesario reinventar la rueda: Kaspersky Lab ofrece una solución corporativa lista para proteger todos los dispositivos de trabajo, incluyendo los dispositivos móviles, en una única estructura centralizada de seguridad”, explicó Alexander Erofeev, Chief Marketing Officer de Kaspersky Lab.
Además de proteger los teléfonos inteligentes y tabletas del malware (lo que es aún más importante en el ambiente Android, con un número creciente de programas maliciosos dirigidos a esta), las herramientas de MDM permiten a los administradores de sistemas gestionar remotamente el contenido almacenado en un dispositivo, bloqueando el acceso si se pierde o roba el dispositivo.
Igualmente, el MDM le permite a los especialistas de TI clasificar todo el contenido de un dispositivo móvil como personal o corporativo. Hecho esto, una política de BYOD deja de ser un problema para la organización: los administradores podrán manejar los datos corporativos en el dispositivo personal de un empleado sin tocar su contenido personal.
- Palabra Clave
- Software
Comentarios