Venezuela se convierte en el segundo mercado latinoamericano en el que materializa la apuesta de la empresa, enfocada en masificar un smartphone de bajo costo.
Inscríbase en nuestros newsletters
Telefónica, a través de Movistar Venezuela, está mostrando el resultado del convenio que suscribió a principios de año con Mozilla, al presentar un par de teléfonos inteligentes de bajo costo que cuentan con sistema operativo Firefox.
Venezuela se convierte en el segundo mercado latinoamericano en el que materializa la apuesta de la empresa, enfocada en masificar un smartphone de bajo costo.
"Queremos ir más allá de los sistemas actuales, que están basados en sistemas muy comerciales más allá de que se vanaglorian de ser abiertos. Queremos masificar el teléfono inteligente, que se ha convertido en un miembro más de la persona", expresó Gustavo Ledezma, representante de Telefónica Digital.
Para brindar la primera experiencia con un smartphone a los usuarios venezolanos, Movistar presentó los modelos Alcatel one touch Fire y ZTE Open, ambos con pantalla táctil de 3,5 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles y procesador de 1 Gigahert.
El primero de ellos se comercializa a US$276 y el segundo a US$183, incluyendo IVA.
Usuarios tanto pre como pospago podrán contratar paquetes de servicios, que incluyen voz, sms y datos que oscilan entre US$26 y US$30.
- Palabra Clave
- Hardware
Comentarios