Argentina: tendido de fibra óptica en Entre Ríos alcanza los 800Kms.

Por en Infraestructura

La red en construcción se sumará a los casi 1.000km. que ya hay tendidos en el territorio provincial de redes troncales y brindará conectividad plena a 170 ciudades y pueblos.

Inscríbase en nuestros newsletters

El tendido de la red federal de fibra óptica alcanzó en seis meses en Entre Ríos, Argentina, un avance superior a 50% de la obra y ya supera los 800 kilómetros de un total de 1.768, con una inversión superior a US$55 millones.

Los datos fueron dados a conocer anoche por el gobernador Sergio Urribarri durante un acto en el que presentó los avances del plan Argentina Conectada en esta provincia mesopotámica.

"Quizás con la misma audacia que ahora, hace varios años atrás, estos empresarios que hoy nos acompañan salían a tirar cables con sus herramientas y muchos los consideraban locos. Hoy nos muestran una vez más que se anticipan a la acción y a la visión de las corporaciones y se suman a cooperar, dando ejemplos concretos de confianza mutua", valoró el mandatario provincial.

"Se nos reían en 2006 y 2007 cuando hablábamos de tener una provincia vital y conectada, pero lo estamos logrando. Y es así por el acompañamiento de la gente, pero también por la iniciativa que en estos 10 años desarrollaron Néstor y Cristina", completó.

Entre Ríos se incorporó al plan nacional de Argentina Conectada en junio de 2011, a partir de un convenio suscripto entre el gobernador y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

La red en construcción se sumará a los casi 1.000 kilómetros que ya hay tendidos en el territorio provincial de redes troncales y brindará conectividad plena a 170 ciudades y pueblos.

El titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, reveló que en todo el territorio nacional se está tendiendo una red de 58.000 kilómetros, y explicó que la fibra óptica sintetiza tres aspectos fundamentales: "Un federalismo en serio, que no llega sólo a las capitales y ciudades grandes; la combinación del trabajo y la militancia de los gobiernos nacional, provincial y municipal, que es clave; y el valor estratégico de las comunicaciones". 

 

 

 

Comentarios