La nueva generación SoC Atom de 22nm para dispositivos móviles, está basada en la micro arquitectura Silvermont que incluye cuatro núcleos de procesamiento.
Inscríbase en nuestros newsletters
Un bajo consumo de energía que alarga a ocho horas la duración de la batería y seguridad nativa en el procesador que protege la identidad en línea del usuario mientras navega, destacan entre las mejoras que incorporará la nueva generación del procesador Atom de Intel para tabletas y smartphones.
El SoC Atom (también denominado Bay Trail) será liberado hacia agosto, según dijo en Taipei, Hermann Eul, gerente general del Grupo de Comunicaciones Moviles de Intel, en una presentación realizada a principios de junio, en la exposición Computex.
Intel trata así de abrirse camino entre la nueva ola de dispositivos móviles con la generación SoC Atom, el procesador de 22nm para tabletas basadas en la micro arquitectura Silvermont que incluye cuatro núcleos de procesamiento, donde promete equilibrio entre el rendimiento, los recursos y la duración de la batería. Para teléfonos inteligentes con el procesador Intel Atom Z2580 destacan los anuncios del Lenovo K900, el Fonepad Note Asus FHD6 y el ZTE Grand X2 IN. Los smartphones con el procesador Intel Atom Z2580, están previstos para el segundo semestre de este año en Europa y posteriormente en China.
Intel destaca que el amplio espectro de capacidades ofrecidas por el diseño, la microarquitectura, la tecnología del transistor tri-gate de 22nm y su manufactura de vanguardia, permiten aumentar y reducir rápidamente el rendimiento y la eficiencia en el consumo de energía para atender a varios mercados y necesidades.
La nueva plataforma Atom viene equipada con seguridad basada en hardware con el McAfee Live Safe. Esta protección de la vida digital mantiene la identidad online en privado, ofrece salvaguarda contra ataques phishing y mantiene los datos seguros al mismo tiempo que protege a los dispositivos.
Eul también demostró la solución multimodal Intel XMM 7160 4G LTE, ahora en fase final de pruebas de interoperabilidad (IOT) con proveedores de servicios de primera calidad en América del Norte, Europa y Asia. Anunció que la nueva tableta Samsung GALAXY Tab 3 de 10.1 pulgadas vendrá equipada con la solución XMM 6262 3G módem de Intel o con la solución Intel XMM 7160 4G LTE.
"La categoría de móviles está pasando por una gran cantidad de innovaciones y de constantes cambios", dijo Eul. "Al observar su crecimiento, continuamos invirtiendo en esto y aceleramos nuestros esfuerzos en todos los aspectos de la movilidad con enfoque en los smartphones, tabletas y la comunicación Wireless. Las ventajas únicas de Intel permitirán experiencias y productos más atractivos y diferenciados, mientras que al mismo tiempo ayudan a dar forma y a liderar los mercados en el futuro."
Bay Trail también representa la primera vez que Intel está ofreciendo a sus clientes una solución para plataformas móviles que es flexible en relación al sistema operativo, asimismo la empresa proporcionará óptimo rendimiento y alta resolución gráfica para tabletas con reducción de costos para los consumidores. En una primera etapa, los esfuerzos para habilitar el ecosistema y plataformas Intel, estarán enfocados en las tabletas basadas en el procesador Atom ejecutando Android y Windows.
Chips más pequeños
Intel se mantiene en la plataforma x86 (aunque su equipo de investigadores trabaja arduamente desde hace varios años para lanzar una plataforma para dispositivos móviles diferente a x86 y a ARM que es actualmente la estándar para móviles).
El pasado viernes sus más altos ejecutivos, Brian Krzanich, quien asumió en mayo como consejero delegado, y Renee James, presidente, tuvieron un encuentro con la prensa estadounidense, donde admitieron que siguen bajo presión para colocar sus chips en smartphones y tabletas inteligentes. Sin embargo, tienen otras opciones bajo la manga vinculadas a dispositivos como auriculares, gafas y relojes inteligentes que "generarán un flujo de datos alucinantes y requerirán de potencia de procesamiento".
Del encuentro The Wall Street Journal destaca que Intel planea hacer uso de sus procesos de fabricación avanzados para crear chips enérgicamente eficientes y más pequeños que la competencia para tratar de hacerse un hueco en tales dispositivos portátiles antes que los competidores y no jugar banco como lo ha hecho en los teléfonos inteligentes y tabletas.
"Creo que comenzarán a ver cosas con nuestro silicio hacia fin de año y luego el año que viene", señaló Krzanich a The Wall Street Journal.
- Palabra Clave
- Tablets
Comentarios