En las próximas semanas el móvil estará disponible en Colombia y Venezuela, mientras que en Brasil estará a la venta en el cuarto trimestre del año.
Inscríbase en nuestros newsletters
España es el primer país del mundo que cuenta ya con el smartphones con el nuevo sistema operativo Firefox OS, fruto de la alianza de Mozilla y Telefónica, con lo que se adelanta a Brasil, que finalmente no contará con estos smartphones hasta el cuarto trimestre del año.
La presidenta mundial de la Fundación Mozilla, Michell Baker, ha destacado en rueda de prensa que este sistema abierto, basado en la web, permite llevar los teléfonos móviles inteligentes a todo el mundo y que la apuesta realizada por Telefónica, "que ha entendido nuestra visión de Internet", le va a permitir liderar la nueva era de la red.
Se trata de un sistema de bajo coste que permitirá a los 12 millones de desarrolladores de aplicaciones web del mundo comenzar a diseñar software que podrá ser utilizado tanto en la web como en el móvil y nace para competir con los actuales sistemas propietarios, especialmente Android e IOS que controlan el mercado.
La característica más importante de estos móviles es que el usuario no tiene que descargar nada para ser utilizado por los usuarios, pero también puede bajar aplicaciones que son independientes unas de otras.
La presidenta mundial de la Fundación Mozilla, Michell Baker; el consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo y Ming Xiao, presidente del Sur de Europa y de la región latinoamericana presentaron este lunes en Madrid el primer móvil con Firefox OS, el ZTE Open que Telefónica ha comenzado hoy a comercializar en España a US$89, IVA incluido, con posibilidad de financiarse durante dos años por tres euros al mes.
Tras la rueda de prensa, Carlos Domingo dijo a EFE que Colombia y Venezuela serán los siguientes países donde saldrá el móvil en las próximas semanas y que Brasil, que inicialmente iba a ser el país de lanzamiento, lo tendrá en el cuarto trimestre del año. Telefónica prevé que a lo largo de 2014 todos los países en los que opera contarán con estos móviles.
En la rueda de prensa en la que también estuvo el director de operaciones de Mozzila, Jay Sullivan y el director de terminales de Telefónica de España, Carlos Melendo, se destacó que el ZTE Open es un móvil dirigido especialmente a los usuarios que nunca han tenido un smartphone y a los jóvenes.
En declaraciones a EFE, Carlos Domingo ha explicado que este sistema operativo que permite smartphones de bajo coste, se comercializará en cada país según sus características y será fundamental para la extensión de internet en los países emergentes.
Ha añadido que en estos países el primer contacto de los usuarios con internet va a ser este tipo de smartphones que llegaran a precios muy accesibles y que van a suponer una revolución.
Este sistema operativo comenzó a desarrollarse hace tres años y en el último Mobile World Congress de Barcelona, tuvo lugar una presentación con el apoyo de 18 operadores de telecomunicaciones.
En el encuentro informativo de hoy señalaron que Deutche Telekom y Telenor serán las operadoras que próximamente ofrecerán móviles con este sistema. Concretamente Telenor lo hará en Europa Central y del Este antes de que concluya este año.
Respecto a otros fabricantes fabricante, Alcatel Lucent y Huawei anunciarán lanzamientos próximamente.
El primer móvil Firefox OS, el ZTE Open, tiene una pantalla de 3,5 pulgadas, pantalla táctil HVGA TFT y 256 megabytes de RAM y 512 Megabytes de RAM y se comercializará con una tarjeta SD de memoria de 4 gigabytes. Para los clientes de prepago, los US$89 del móvil incluirán US$39 de saldo.
Telefónica ha señalado que entre los creadores de contenidos que se han sumado a Firefox OS se encuentran El País, La Caixa, AS, eBay, Badoo, Terra, Telepizza, Kayak, The Weahter Channel, TMZ, AOL, Wikipedia, MTV Brasil, Airbnb, Time Out, Twitter, Facebook y SoundCloud.
WhatsApp todavía no cuenta con una versión para Firefox OS pero están en conversaciones.
- Palabra Clave
- Software
Comentarios