China espera que Reino Unido sea "objetivo" al juzgar su tecnología

Por en Software

La preocupación del Reino Unido se produce tras el informe del Congreso de EE.UU. en 2012 que señala que Huawei y ZTE podrían ofrecer oportunidades para el espionaje

Inscríbase en nuestros newsletters

China espera que Reino Unido juzgue de manera "objetiva" la implantación de tecnología china en sus redes de telecomunicaciones, después de que el país manifestara sus dudas sobre si estas operaciones ponen en riesgo la seguridad nacional.

"Esperamos que Reino Unido tome una perspectiva objetiva sobre esta cooperación y cree las condiciones para que se produzca", señaló hoy el portavoz del ministerio de Exteriores, Hong Lei, al ser preguntado por la preocupación expresada por el Comité de Inteligencia y Seguridad del Parlamento británico este jueves.

El comité, que supervisa la labor de los servicios de inteligencia británicos, subrayó el caso de la compañía china Huawei, que comenzó a suministrar tecnología para el grupo de comunicaciones BT en 2005 y desde entonces participa también en las infraestructuras de firmas como O2, TalkTalk y Everything Everywhere.

No obstante, este organismo evitó acusar a Huawei de ninguna mala práctica, si bien subrayó su inquietud acerca de que China pueda aprovecharse de ciertas vulnerabilidades de los sistemas de la compañía para espiar a través de la red de telecomunicaciones británica.

A este respecto, Hong defendió este viernes que cualquier relación entre empresas internacionales "aporta beneficios mutuos", y que las firmas chinas impulsan negocios "de acuerdo a los principios del mercado económico internacional".

La preocupación manifestada por el mencionado organismo británico se produce después de que el Congreso de EEUU divulgara en octubre de 2012 un informe en el que señalaba que empresas chinas como Huawei y ZTE podrían ofrecer oportunidades para el espionaje.

A ese respecto, Ren Zhengfei, fundador y presidente de Huawei, el segundo mayor fabricante del mundo de equipos de telecomunicaciones, ha mantenido hasta ahora que su empresa "no está relacionada" con ningún caso de espionaje a Estados Unidos.

El Gobierno chino ha negado estas acusaciones, al mismo tiempo que ha afirmado que Pekín también es víctima de espionaje.

Crédito foto

Comentarios