La herramienta promete ser una buena solución para las Pymes. Su versión más básica ya está disponible en ocho países de la región desde US$3 al mes por usuario.
Inscríbase en nuestros newsletters
<p><strong>Bogotá.</strong> Durante
su visita a Colombia, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, anunció el lanzamiento
de Microsoft Online Services (MOS) en ocho países de la región, que les
permitirá a los clientes utilizar las ventajas de la computación en la nube
para acceder a servicios de mensajería, calendarios, colaboración, web2.0,
comunicación y conferencias web. Los servicios ya se encuentran disponibles
comercialmente en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Puerto
Rico y Trinidad y Tobago.</p><p>Para acceder, las empresas pueden hacerlo directamente a
través de Microsoft, en <a href="http://www.microsoft.com/online">www.microsoft.com/online</a>,
o a través de los más de 400 socios comerciales en la región. Existen dos
modalidades, desde US$3 al mes en su versión más básica que incluye
mensajería y colaboración básica, hasta US$10 mensuales en su versión
más completa que incorpora correo electrónico, colaboración avanzada,
mensajería instantánea y conferencias web.</p><p>“Hasta la fecha más de tres mil empresas están probando
gratuitamente estas aplicaciones en la región” afirmó Steve Ballmer CEO de
Microsoft, para quien la empresa entrega la más amplia oferta de soluciones en
la nube. “Le estamos dando a nuestros clientes la flexibilidad de elegir el
modelo que mejor se adapte a sus necesidades, desde un esquema tradicional, a
un esquema hibrido donde el cliente escoge que parte de su negocio va a la nube
y que parte queda en los servidores propios, hasta un esquema con el 100% de
los servicios en la nube”, afirmó Ballmer. Tanto grandes como pequeñas empresas
han dado este nuevo paso en el desarrollo de su infraestructura tecnológica,
entre ellas una de las mineras más grandes del mundo como la chilena Codelco
con miles de empleados, la empresa de servicios tecnológicos IT Solutions que
brinda servicios a empresas de Chile con menos de 20 empleados y la Azucarera
Manuelita de Colombia con cientos de empleados, entre muchas más, en 39 países
alrededor del mundo.</p><p><strong>AméricaEconomía.com</strong> asistió a la presentación de la herramienta en Chile, donde Luiz
Marcelo Moncau, Gerente General de Microsoft Chile, explicó que con esta
tecnología “le estamos dando a nuestros clientes la flexibilidad de elegir el
modelo que mejor se adapte a sus necesidades, desde un esquema tradicional, con
los servicios anclados a los equipos; pasando por un esquema híbrido, donde el
cliente escoge qué parte de su negocio va a la nube y qué parte queda en los
servidores propios; hasta un esquema con el 100% de los servicios en la nube”.</p><p><strong>Impacto en las Pymes</strong>.
“Al estar alojados en la nube, los servicios de MOS serán también una excelente
solución para segmentos como las PYMEs, ya que se evitan los altos costos de
infraestructura, configuración y mantención que implica instalar servicios de
este tipo in house, y crecen en flexibilidad”, explicó Roberto Icasuriaga,
director de soluciones para pequeñas y medianas empresas y socios de negocio de
Microsoft Chile. </p><p>Uno de esos ejemplos es la empresa IT Solutions, un socio de
negocios de Microsoft en Chile que debió enfrentar la catástrofe que significó
el terremoto de 8.8 Richter que sacudió al país el 27 de febrero y que destruyó
su infraestructura tecnológica.</p><p>“Para nosotros las herramientas de Microsoft Online Services
fueron críticas para continuar nuestras operaciones después del terremoto”
explicó Rodrigo Lozano, gerente general de IT Solutions. “Decidimos escuchar a
nuestra contraparte en Microsoft Chile y llevar nuestra operación a la nube. En
cuestión de dos días, no solo fuimos capaces de reiniciar nuestras actividades,
sino que también apoyamos a nuestros clientes en el restablecimiento de sus
operaciones” agregó Lozano, para quien “la flexibilidad y simplicidad del
sistema fueron claves a la hora de hacer la tarea con éxito”.</p><p><strong>¿Qué es Microsoft
Online Services</strong>? Esta herramienta permite a las empresas de todos tamaños
un paquete de software de comunicación y colaboración de clase empresarial a
manera de servicio por suscripción. Los servicios incluyen correo
electrónico y colaboración a través de MS Exchange Online y MS SharePoint
Online, además de una solución de mensajería instantánea de nivel corporativa
con Office Communications Online y de conferencias web a través de MS Office
Live Meeting. Este paquete de servicios se encuentra disponible a US$10 mensuales
por usuario.</p><p>Asimismo, Microsoft ofrece una versión de correo electrónico
y colaboración a través de la web que incluye Exchange Online Deskless Worker y
SharePoint Online Deskless Worker para los usuarios ocasionales. Esta versión
está disponible a US$3 al mes por usuario.</p><p>Más información está disponible en <a href="http://www.microsoft.com/online">www.microsoft.com/online</a></p>
- Palabra Clave
Comentarios