Brasil, México, Ecuador, Perú y Venezuela lideran en número de estudiantes registrados por la región en esta competencia tecnológica organizada por Microsoft.
Inscríbase en nuestros newsletters
<p><strong>Fort
Lauderdale. </strong>Imagine Cup, competencia tecnológica para estudiantes —la Copa Mundial de Software—
permite a los jóvenes aplicar su imaginación, pasión y creatividad para
producir innovaciones tecnológicas capaces de marcar la diferencia en el mundo
actual. En Latinoamérica más de 38,000 estudiantes ya se registraron, con
Brasil, México, Ecuador, Perú y Venezuela a la cabeza con el número más alto de
alumnos registrados. </p><p>Para
el tema de la competencia del 2010, Microsoft exhorta a los estudiantes
—tecnologis, artistas y programadores— a desarrollar soluciones que ayuden a
combatir enfermedades, mejorar la educación, asegurar la sustentabilidad
ambiental y reduzir la mortalidad infantil, a fin de ayudar a cumplir las <a href="http://www.un.org/millenniumgoals/">Metas de Desarrollo del Milenio de las Naciones
Unidas</a> al “Imaginar un mundo donde la tecnología resuelva los problemas más
difíciles que enfrentamos hoy”.</p><p>Los
estudiantes que estén interesados aún tienen tiempo de registrarse en <a href="http://imaginecup.com/Default.aspx">ImagineCup.com</a> para participar en
una de las siguientes categorías:</p><p> Desarrollo Integrado – la fecha límite para inscribir
los proyectos es el 1° de marzo</p><p> Diseño de Juegos – la fecha límite para inscribir los
proyectos es el 15 de marzo</p><p> Medios Digitales – la fecha límite para inscribir los
proyectos es el 31 de marzo</p><p>"Imagine
Cup ayuda a inspirar y motivar a estudiantes a utilizar la tecnología para
resolver los problemas prácticos que sus comunidades encaran cada día.
Latinoamérica necesita competencias como esta porque hemos visto una escasez en
el número de estudiantes interesados en la ciencia y la tecnología, que son
críticos para el desarrollo de nuestra región", dijo Leandro Doeyo, el
director de Programas Académicos para Microsoft Latinoamérica.</p><p>"Esta
competencia expone a estudiantes a ideas y perspectivas diferentes de todo el
mundo y les permite ver el impacto que una carrera en tecnología puede tener y
aun mas, cómo ellos pueden crear su propia compañía y ser parte del ecosistema
de innovación en su país", concluyo Doeyo.</p><p><strong>Promover
una generación de empresarios en Latinoamérica. </strong>Por
lo general, los empresarios en compañías nuevas se convierten en los líderes
empresariales y tecnológicos del mañana. Imagine Cup brinda a los estudiantes
la oportunidad de evaluar el potencial de sus creaciones de software para su
aplicación en el mundo real y les ayuda a prepararse para establecer compañías
en todo el mundo, lo que inspira la creatividad y la innovación en la industria
de tecnología. </p><p>Existen
varios equipos de Latinoamérica que no sólo han resultado ganadores de la competencia,
sino que también han transformado sus proyectos en productos y soluciones
reales que han podido comercializar. El equipo argentino Wormhole, ganador en
la competencia del 2007, se convirtió en la compañía <a href="http://www.wormhole.com.ar/es/quienes.html">Wormhole IT</a> y ahora ofrece
soluciones de aprendizaje electrónico. El equipo brasileño <a href="http://www.mothergaia.com.br/english/">Mother Gaia Studio</a>, ganador en el
2008 dentro de la categoría Desarrollo de Juegos, lanzó su juego <a href="http://www.ovologames.com/cityrain/">City Rain</a> en el mercado estadounidense
con el apoyo de Microsoft y de otros inversionistas y actualmente la compañía
cuenta con cuatro juegos más para PC, Xbox 360 e iPhone/iPad.</p><p> Ahora
en su octavo año, Imagine Cup se ha convertido en una competencia realmente
global con más de 300,000 estudiantes provenientes de más de 100 países y
regiones que compiten por la oportunidad de asistir a la Final Mundial, que
este año tendrá lugar en Polonia del 3 al 8 de julio. Los estudiantes no sólo
reciben la oportunidad de competir por dinero en efectivo y premios, sino que
también obtienen la experiencia profesional que les ayudará a transformar sus
ideas en productos y soluciones reales. </p>
- Palabra Clave
Comentarios