Poco a poco los servicios para escuchar música por streaming desde cualquier parte comienza a llegar a estas regiones. Ahora es el turno de Deezer, un sistema parecido a Grooveshark y Spotify que ahora se lanza con todo en Latinoamérica en todos sus planes.
El sistema es accesible directamente desde cualquier navegador, por lo que no es necesario instalar ningún software en la computadora. Además, se encuentra integrado con Facebook de manera tal que tampoco hace falta crear un usuario ya que podemos ingresar con nuestra cuenta en la red social. Deezer cuenta hoy en día con 23 millones de usuarios en 51 países, de los cuales 1,5 millones son usuarios registrados.
A diferencia de otros sistemas como Spotify, el servicio se encuentra disponible en todos los países de Latinoamérica con excepción de Brasil, Cuba y Venezuela. Gracias a diferentes acuerdos efectuados con la mayoría de las grandes empresas discográficas y también con cientos de sellos independientes, Deezer cuenta con un impresionante catálogo de más de 18 millones de canciones.
El sitio está disponible tanto en modalidad paga como gratuita, que si bien originalmente solo permitía escuchar estaciones de radio, ahora sus opciones se han ampliado significativamente. A continuación un resumen con las características de cada una:
Modo Discovery (gratuito): permite el acceso desde cualquier navegador y dispositivo móvil, dando la posibilidad de acceder sin límites al servicio durante el primer mes. Luego se disponen de dos horas mensuales con publicidad tanto en la interfaz como en el canal de audio.
Modo Premium (US$4,25 o US$3,49 por mes según el país): acceso ilimitado a la biblioteca de canciones con calidad de sonido mejorada.
Modo Premium+ (US$8,49 o US$6,99 por mes, según el país): permite adicionalmente acceder al servicio desde smartphones, tabletas y televisión inteligentes.
A más de escuchar los temas que deseen, los usuarios pueden crear listas de reproducción, compartir su música preferida con otros usuarios y descubrir nuevas canciones. También es posible compartir la experiencia musical a través de Facebook, Twitter y Last.fm.
- Palabra Clave
- Audio
Comentarios