Review Halo 4: Master Chief se pone interesante

Por en Juegos

Halo es una franquicia que apareció en un contexto muy diferente al de hoy: los FPS no eran norma sino excepción en las consolas, con GoldenEye –un juego de Nintendo 64– como referente. Un género reservado originalmente para los gamers del computador, por primera vez los fanáticos del joystick pudieron experimentar disparos en primera persona sin compromisos. Desde entonces, vemos lanzamientos anuales de marcas masivas como Call of Duty o Battlefielfd, volviéndose las más populares en el mundo, cuyas ediciones de Xbox 360 y PlayStation 3 regularmente superan en ventas a las de PC.

Y con ello, la forma en que el gamer es visto por la opinión pública ha cambiado. Por eso no es extraño que el ícono de Xbox, el personaje insignia de la consola, sea Master Chief. Hace sólo una década atrás ¿Alguno creyó que el mayor rival de Mario no sería Sonic, sino que un supersoldado? Yo al menos, no.

Así y todo, nunca me llamó la atención la historia ni el multijugador de Halo… hasta ahora.

Porque con estudio desarrollador nuevo, comenzando una nueva trilogía y dando un vuelco en la narrativa, Halo 4 concentra aquellos aspectos que hicieron al original tan innovador y les da una nueva cubierta, emocional y con sentido que por primera vez da la sensación de que realmente estamos en la piel de un personaje que es más que entrar, disparar y salir.

Halo 4 es el primer juego de 343 Industries, un estudio fundado por Microsoft con la única misión de hacerse cargo de la franquicia una vez que Bungie, los creadores originales, se separaran de la compañía. Esto motivó inseguridad y a la vez expectación frente al nuevo juego, y probablemente es la misma razón que hizo que el juego sea tan pomposo de comienzo a fin, como si quisiera impresionar a cada segundo. Algo que logra en su justa medida, con una campaña que mantiene a cualquiera al filo del asiento.

La historia comienza cuatro años después de Halo 3, despertando de forma inesperada de sueño criogénico luego de que la nave fuese atacada por Covenant que responden de forma más agresiva a los anteriores juegos, una velocidad y dificultad mayor a los anteriores títulos que se mantiene durante el transcurso de la historia.

Al poco tiempo se introduce un nuevo enemigo a la historia –Prometeo– y con ello nuevas armas y toda una nueva rama en la vasta mitología de Halo. Esto es bueno y malo al mismo tiempo, ya que es un excelente comienzo para nuevos jugadores, pero a la vez  significa tanta información nueva, que el ritmo se siente a veces demasiado rápido de digerir.

Pero el verdadero corazón del juego es la relación entre el protagonista, Master Chief, y Cortana, su acompañante de inteligencia artificial. Es curioso, porque pareciera que toda la trama puede reducirse al choque entre humanos y maquinas, pero por otro lado nuestro protagonista es un humano que actúa como máquina, siendo la inteligencia artificial quien responde como la más humana del duo.

Los diálogos son fantásticos, aunque la traducción al español deja mucho que desear. Extrañamente, Microsoft no decidió ofrecer la alternativa de acceder a las voces originales con subtítulos, lo que es una pena. Los efectos de sonido son tan épicos como siempre, al igual que las cinemáticas, que son tan reales que durante el lanzamiento del juego me tenté a preguntar si estábamos en presencia de actores o de imágenes del juego. En general el aspecto audiovisual es tan bueno, que simplemente cabe preguntarse por qué es necesario que sea un punto de discusión. Halo 4 no es menos ni siquiera ante la película con los mejores efectos especiales.

Las secuencias de acción son espectaculares, aunque menos abruptas que en los otros juegos, privilegiando un enfoque más estratégico en la selección de armas y poderes complementarios, siempre limitado de munición y con varias formas de abordar el combate. En tanto la conducción de vehículos está algo minimizada en este juego, usandose principalmente para trasladarse de una escena a otra y pocas veces con el énfasis en combate que habían tenido anteriormente.

El multijugador, que por años ha sido un asunto de amor o de odio, ofrece opciones para todos. Es posible jugar en modo cooperativo local o a través de internet toda la campaña principal, a la vez que están disponibles otro modo cooperativo con una historia independiente, así como el clásico estilo competitivo, que retoma algunos mapas clásicos pero que también añade una importante selección de nuevas locaciones, que por cierto son excelentes. Pero finalmente, la experiencia dependerá de la comunidad que se forme en torno al modo competitivo del juego, que si resulta muy similar a la de juegos anteriores, puede espantar a los más novatos. Los fanáticos del multijugador local, en todo caso, podrán encontrar mucho que disfrutar.

En resumen

Este es un juego que sin sacrificar nada de lo que lo posicionó tan alto en la jerarquía, es capaz de añadir lo suficiente para que hasta un completo adverso a la saga se tiente a probarlo. Si bien las mejoras gráficas, nuevas armas, vehículos y acción son espectaculares, el verdadero atractivo del juego es que por primera vez logra cautivar con su historia por si sola, A pesar de que a veces ocurre mucho para digerirlo en una sola vuelta, Halo 4 es un imperdible para cualquiera con un Xbox 360 e interés en los juegos de acción en primera persona, así como un serio candidato para ser el mejor de la saga, decisión que está mejor en manos de los verdaderos fanáticos. El juego ya está a la venta en el mercado latinoaméricano, completamente en español por US$60.

Comentarios