[MWC 2014] la segunda generación de YotaPhone es touch

Por en Móviles

YotaPhone es un teléfono con un gran diferenciador, y por lo mismo su primera iteración fue en realidad considerada un concepto más que un producto como tal. Se trata de un teléfono a dos pantallas, una en cada cara, pero una potenciada por tinta electrónica, que está siempre prendida y consume muy poca energía.

 

Sin embargo, el primer modelo sólo mostraba notificaciones, mientras que esta segunda edición tiene una pantalla táctil capaz de realizar y contestar llamadas, utilizar las principales funciones de Facebook y Twitter e incluso enviar o revisar correos además de, por supuesto, leer contenidos.

 

Con un fondo negro y letras blancas, la imagen realmente se mezcla con el diseño del teléfono, y al parecer las letras se ven en una resolución que al menos no molesta. Lo relevante del asunto, es que Facebook, Twitter, correo y llamadas son las funciones más comunes de un teléfono, y manejarlas con una pantalla e-ink implica un gasto de batería reducido al menos a la mitad. Por lo mismo, la pantalla siempre está encendida.

 

Claro que también hay un panel AMOLED tradicional al otro lado, de 5 pulgadas y resolución full HD, para operar normalmente como en cualquier equipo Android. Las especificaciones técnicas no son para nada recatadas, con un procesador Snapdragon 800 de 2,3 GHz de nivel tope de línea.

 

El teléfono no tiene precio ni fecha confirmados, aunque los reportes lo situan cerca de los US$700. La propuesta, siendo bastante interesante, dependerá de la capacidad de distribución de la compañía, que ya está en conversaciones con Amazon. Por ahora, se ve como un atractivo producto de nicho.

Comentarios