Ante las decenas y decenas de modelos de smartphones disponibles, podría resultar medianamente complejo el acto de decidirse por uno y por definir el uso que se le dará al dispositivo, lo que en definitiva, marcará nuestra elección.
En esta ocasión, les presentamos al Sony Ericsson EXPERIA ARC:
Diseño
Antes de cualquier análisis, sería una injusticia no mencionar que el Experia Arc es uno de los smartphones más elegante, sobrio, futurista y bien parecido, que he tenido en las manos. Su diseño minimalista, ultra delgado, con tan sólo 8,7mm. en su parte más delgada, y su acabado metálico (la otra opción es azul nocturno) atrae las miradas con facilidad, tanto del usuario experto como de curiosos ciudadanos.
Al tomar en las manos el Experia Arc, entendemos rápidamente por qué aquel nombre, puesto que el teléfono tiene una curvatura cóncava, cual arco de Missouri, lo que entrega un agarre algo más ergonómico que los modelos planos. Puede que en un comienzo la concavidad moleste un poco, pero con el transcurso de las horas, uno se va acostumbrando al arco e incluso le encuentra sentido.
Luego de sentir lo cóncavo de la tapa trasera, lo segundo que atrae las miradas en el Arc, es la gran pantalla TFT multi táctil de 10,67cms (4,2 pulgadas) con 16.777.216 colores y 854 x 480 píxeles (FWVGA), la cual se potencia con la incorporación de la tecnología gráfica de Sony Mobile Bravia, que entrega una calidad de imagen que te sorprenderá, por sobre todo, al visualizar las fotos y videos en tu Bravia TV.
La pantalla del Arc es la más grande de los modelos de la compañía, lo que convierte conceptualmente a este smartphone, en un dispositivo de entretenimiento multimedia por sobre todas las demás caracteristicas.
Destaca también de la pantalla, los pocos rayones que se 'imprimen' en el cristal tras una semana de un uso normal (sin mucho cuidado claro). Esto es posible gracias al recubrimiento a prueba de fragmentación sobre cristal mineral con que cuenta la pantalla del Experia Arc.
El chásis del Arc se siente y se ve sólido, aunque no presenta notables bordes metálicos, como algunos de la competencia, sin embargo, tiene una buena resistencia ante caídas accidentales comunes. Debo reconocer que no se cayó con la pantalla hacia abajo, ni tampoco desde una altura mayor a 1mt.
La experiencia al manipular y usar el Experia Arc se siente muy sencilla y apta para la digitalización con una sóla mano, puesto que los tres anchos e intuitivos botones frontales en línea, así como los botones laterales de la cámara y del volumen, no presentan dificultad al mezclarlos con la pantalla touch.
Eso sí, para una mano demasido pequeña, creo que tendrían que utilizarse ambas manos, aunque en la gama de las 4 pulgadas, esto es más que común.
Hardware
No olvidemos que el Arc es un teléfono y el volumen del altavoz y del micrófono es muy bueno, se escucha claramente a nuestro interlocutor.
El Experia Arc, como muchos sabrán ya, funciona con el sistema operativo Android Gingerbread 2.3, aunque hace poco se encuentra disponible la actualización a 2.3.4 (la disponibilidad varia por país y operador). Incluso el fabricante anunció que pronto estará disponible Ice Cream Sandwich. Y como se imaginarán es muy liviano, pesa sólo 117 gr.
El Arc tiene en su interior un procesador Qualcomm MSM8255 (Snapdragon) de 1GHz y el mismo procesador gráfico que tiene su hermano Play, Adreno 205, soportados por 512MB de RAM.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, el Arc cuenta con 320MB internos y 8GB con tarjeta microSD, los que pueden expandirse a no despreciables 32GB.
La conectividad es similar a los demás terminales de la elite de las '4 pulgadas', puesto que incorpora el puerto MicroUSB, la entrada para auriculares de 3.5mm y la solicitada entrada-salida HDMI, que ya se ha vuelto casi obligatoria para los modelos de alta gama.
Con los 8 megapíxeles de la cámara del Arc pueden sacarse muy buenas fotografías, sobre todo si estas al aire libre con iluminación natural. Tiene un zoom inteligente de 2,4X con una apertura focal de f/2,4 con autofoco, estabilizador de imagenes, reconocimiento de sonrisas y un sensor CMOS Exmor R (sensores retroiluminados de las cámaras forográficas Sony) para plataformas móviles. La cámara cuenta con un poderoso flash
No olvidemos que el Arc graba video HD a 720 pixeles, con una calidad más que óptima. Destaca una luz que se puede activar para grabar cuando la luz escasea, lo que mejora la calidad de video, pero resiente la duración de la bateria. Se recomienda no abusar de esta luz.
Y si ves las fotos o los videos en un Sony Bravia TV la experiencia es más que sobresaliente.
La bateria del Arc de 1500mAh entrega con seguridad un día de duración, con un extenso y abusivo uso multimedia. Quizás, esta es una de las mayores debilidades de este modelo, sin embargo, no se escapa mucho de lo que es la realidad de los smartphones superconectados de hoy en día.
(Continuará...)
- Palabra Clave
- Sony Ericsson
Comentarios