Un móvil a prueba de todo

Por en Móviles

Lo irrompible siempre llama la atención del consumidor. Aquello es una característica que muy pocos productos poseen, y si hablamos de dispositivos tecnológicos, la lista es aún más escuálida.

Cuando se nos cae al piso (cemento por sobre todo) nuestro teléfono móvil, lo más común es que la batería salga volando unos cuantos metros, mientras uno piensa que todo llegó a su fin.

Para los móviles Sentinel de Sonim lo anterior no es más que una cosquilla. Sonim Technologies, empresa localizada en Silicon Valley, desarrolló, según ellos, el "teléfono más fuerte del mundo", destinado para activides peligrosas y faenas de alto riesgo, tales como la construcción, la seguridad, mineria, defensa, montañismo, etc y toda actividad que pueda representar impactos violentos en los móviles.

La gracia de esta "roca" es que resiste temperaturas bajo cero o caer a un charco de petróleo; su pantalla es lo suficientemente fuerte como para utilizarla para martillar un clavo en un pedazo de madera.

Cuesta US$750, tiene botones de colores que permiten a los usuarios informar a un equipo de emergencia cuál es el nivel de peligro al que se encuentran expuestos.

Mientras los acelerómetros de otros teléfonos suelen utilizarse para detectar que la pantalla ha sido rota, en este caso se les ha dado una aplicación más innovadora.

"Los utilizamos para detectar un accidente, tal como hacen los sensores de los airbags de los coches", dijo Sanjay Jhawar, de Sonim Technologies.

"Por ejemplo, si uno cae desde cierta altura, pueden medir la velocidad de la caída como la fuerza del impacto".

Comentarios