Este teléfono de entrada es perfecto para usuarios que necesiten un equipo a bajo costo, con gran autonomía y un rendimiento estable.
El equipo viene con un lápiz (Spen) que sirve de control remoto para cumplir con muchas funciones, entre ellas tomar fotografías y poner a andar videos.
Esta innovación será posible gracias al nuevo Moto Z3 y la tecnología modular. El fabricante se asoció al operador estadounidense Verizon y a Qualcomm para los componentes de onda y módem.
A pesar de romper un récord, este componente no superaría el sensor de 40 megapíxeles del Huawei P20 Pro y al de los míticos Nokia de 41 megapíxeles.
La empresa presentó su sistema ISOCELL Plus, que podría ser incorporado al Galaxy Note 9.
La mezcla de precio y calidad es la fórmula con la que este equipo busca cautivar a los usuarios. Revisa acá un resumen de lo bueno y lo malo de este dispositivo.
El teléfono, de 6,28 pulgadas de tamaño, busca competir con los equipos más destacados dentro de la industria.
El dispositivo parece mostrar la intención del fabricante surcoreano de ofrecer modelos estándar que se acerquen cada vez más a lo mejor del mercado.
Aunque aún no es oficial su fecha de presentación, las pruebas en beta que hace la compañía permiten hacernos una idea de los cambios que veremos en la próxima actualización del sistema operativo móvil más popular del mundo.