Boston Dynamics, empresa de ingeniería perteneciente a Google, es famosa por su línea de animales robóticos de ayuda militar, sin embargo parece que la implementación aún quedará pendiente.
La empresa SynTouch ha desarrollado una tecnología para que una mano robótica pueda sentir las diferencias entre diversas superficies.
El robot, Genminoid F, no sólo llamó la atención por su apariencia sino que también por su capacidad para hablar con los asistentes de la Conferencia Mundial de Robótica 2015 en Beijing.
Los visitantes podrán tener un contacto estrecho con los robots y experimentar sus habilidades para cocinar, limpiar e incluso jugar fútbol.
Los alumnos veracruzanos compitieron ante 198 robots inscritos en 10 categorías, 80 equipos y 280 participantes de países como Brasil, Turquía, Bulgaria, Rumania y México.
Competencias para estudiantes, profesores capacitados y la introducción de técnicas de este tipo para distintos ámbitos son algunas de las claves que impulsan este desarrollo en la nación.
Cualquier usuario de smartphone con acceso a Internet puede seguir las clases preparadas por ingenieros UC y aprender el desarrollo básico de un robot.
Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford reveló qué puestos de trabajo corren más peligro de ser sustituidos por máquinas.
Se trata del encuentro Liber.ar que presentará talleres sobre programación, impresión 3D, robótica, videojuegos, música y programación sin computadoras.