El incremento de precio sólo afecta a los nuevos clientes del plan "estándar" de la compañía, que permite a dos espectadores usar a la vez una suscripción.
Pese a que la campaña de reestrucutración general de la empresa ha dado buenos resultados, los cambios en su unidad de teléfonos inteligentes han sido lentos y corren el riesgo concreto de desaparecer.
La estrategia pretende desplegar una inversión de US$300 millones para el desarrollo de cinco programas de promoción del acceso y uso de internet.
El servicio permite a las empresas financieras, clientes corporativos, y particulares poner todas sus comunicaciones digitales en una plataforma centralizada.
El presidente Enrique Peña se reunió con el CEO de Microsoft Corporation, Satya Nadella, con quien conversó sobre los pasos que dará la compañía en el país.
Brasil lidera en la región como el país con mayor peso en este mercado con el 53% de la participación. Le siguen México (21%), Chile y Colombia (5% cada uno).
Este nuevo paso pretende reforzar su posición en productos de compresión de video, añadiendo mayor valor para los proveedores de televisión y emisoras.
Las dificultades de Rovio se deben a su baja rentabilidad en los últimos años, en gran medida derivada de contratiempos en sus negocios secundarios.
Si bien no todas pasan por momentos críticos, sí tienen importantes desafíos por delante. Descubre cómo el dinámico mercado actual está repercutiendo en estas compañías.