Digitel hizo una inversión de US$95 millones en la primera fase de su nueva red de datos móviles 4G y en repotenciar su red 3G Hsdpa a escala nacional.
Inscríbase en nuestros newsletters
Con el lanzamiento del servicio de datos con tecnología de cuarta generación celular, 4G LTE de Digitel, la oferta de servicio de internet móvil del país sale del foso de la banda estrecha y coloca a Venezuela en el grupo de países avanzados que llevan herramientas de alta productividad a la mano de los usuarios.
A pesar del retraso que había tenido el proyecto en el que la operadora venía trabajado desde hace varios años, y cuya oferta se había postergado por la falta de divisas, 18 ciudades nacionales de alta demanda de datos, ya pueden acceder al servicio y otro tanto se sumará en una segunda etapa actualmente en desarrollo.
Para llegar allí, el proveedor nacional hizo una importante inversión de US$95 millones en la primera fase de su nueva red de datos móviles 4G y en repotenciar su red 3G Hsdpa a escala nacional.
El exclusivo servicio comercial se basa en un modelo de cobertura híbrida, 3G y 4G LTE, que en su primera etapa de desarrollo permitirá tener la cobertura de datos 4G donde esté disponible y de voz y datos 3G en las zonas aún no cubiertas por LTE.
La meta del servicio es sumar un millón de nuevos usuarios y volver a alcanzar la antigua tasa de mercado de 20%, dijo Luis Bernardo Pérez, asesor de la presidencia de Digitel.
El servicio de 4G, que corre en la banda de 1.800 MHz de la operadora de telefonía móvil venezolana, multiplica por 10 la velocidad de conexión móvil, y llega precisamente en el momento en que la demanda de banda ancha inalámbrica del país ha caído un 8% en el primer semestre.
- Palabra Clave
- Hardware
Comentarios