El presidente de Conatel informó a la empresa acerca de la medida cautelar impuesta a distintos proveedores de internet el pasado 9 de noviembre.
Inscríbase en nuestros newsletters
El Director General de Conatel, Pedro Maldonado, dirigió una comunicación oficial a la casa matriz de la empresa Twitter, en San Francisco (EEUU), solicitando, con carácter de urgencia, bloquear las cuentas y/o usuarios vinculadas "con las páginas web que ilícitamente cotizaban divisas en Venezuela con montos distintos a los establecidos oficialmente", señala una nota de prensa de la comisión.
Maldonado detalló a Twitter los artículos de la Ley de Ilícitos Cambiarios de 17 de mayo de 2010–específicamente los artículos 9 y 12- que dichas páginas violaban, ilícito sancionado administrativa y penalmente por la legislación venezolana.
En tal sentido, les informó acerca de la medida cautelar impuesta a distintos proveedores de Internet el pasado 9 de noviembre, destinada a bloquear en sus plataformas tecnológicas cualquier página web en la que se observe la comisión de tal hecho delictivo, entre ellas las siguientes direcciones: www.dolartoday.org, www.tucadivi.com, www.lechugaverde.biz, www.dollarparalelovenezuela.com, www.dolarparalelo.org, www.preciodolar.info y www.dolarparalelo.tk o cualquier otra vinculada para el mismo fin ilícito.
Conatel se dirigió a la empresa del microblog por haber verificado, en el monitoreo para certificar el acatamiento de la medida, que se puede acceder a las referidas páginas a través de una cuenta asignada por intermedio del portal web www.twitter.com , “con lo cual se ve afectado el cumplimiento de la medida impuesta, circunstancia altamente gravosa para la economía venezolana y potencialmente lesiva a los proveedores de servicio de Internet que no bloqueen los mencionados contenidos” advierte en su carta el Director General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela.
- Palabra Clave
- Internet
Comentarios