Uso desmedido de móviles está afectando la salud

Por en Móviles

El 50% de las personas que utilizan celular cotidianamente padecen dolores de cuello, entre otros síntomas, generados por la postura y otras 'manías'.

Inscríbase en nuestros newsletters

Los efectos en la salud al utilizar dispositivos móviles, existen. En promedio según diversos estudios, un usuario utiliza 150 veces al día su celular y cada seis minutos observa si hubo algún mensaje, llamada o interacción.

El problema del iSlouch se presenta porque la gente inclina la cabeza hacia adelante, casi desplomándola sobre el cuello. Ante esto un quiropráctico del estado de Florida, el doctor Matt Herba, ha investigado sobre las consecuencias que surgen al usar un teléfono móvil de manera desmedida.

El estudio plantea un par de nuevos términos que se refieren a las consecuencias del uso del celular en el cuerpo humano "iSlouch" y "iGrind".

El "iSlouch", que utiliza el término que en inglés significa encorvarse, se refiere a la posición que adopta la columna vertebral cuando alguien mira o escribe en su celular. Mientras que "iGrind", se refiere al rechinar de los dientes que hacen quienes juegan en sus teléfonos.

Los más afectados por el "iGrind" son los niños, se ha demostrado que comienzan a crecer con graves problemas en los dientes por la tensión que generan dichos juegos y han empezado a dañarse la quijada.

En tanto, el problema del "iSlouch" se presenta porque la gente inclina la cabeza hacia adelante, casi desplomándola sobre el cuello, creando así una presión innecesaria sobre el cuello que a veces es de hasta 5 kilos.

Según revela el estudio de Herba, gente muy joven ha comenzado a padecer dolores de cuello crónicos e irreversibles debido a que se está dañando el cartílago y los tejidos que hay entre las vértebras.

Teniendo en cuenta que dichos síntomas también pueden demorarse muchos años en aparecer, hasta la vejez de cada persona, el doctor Herba recomienda que se disminuya el uso de celulares.

El daño como consecuencia de estas heridas repetitivas, por el constante uso del celular, está afectando músculos, tendones y nervios.

Otro estudio realizado por el International Journal of Occupational Safety and Ergonomics, demostró que el 53% de las personas que usan celulares padecen dolor en el cuello o entumecimiento del mismo.

Incluso, otra investigación de la Universidad Estatal de San Francisco mostró que un 83% de la gente ha sentido dolor en las manos y el cuello mientras escriben en su teléfono móvil.

Comentarios