El organismo tendrá la elección luego de un dictamen del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), que consideró ambos procesos relevantes.
Inscríbase en nuestros newsletters
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) de Perú, informó hoy que la empresa operadora de telefonía fija Telefónica del Perú (TdP) podría optar por la propuesta de esa entidad para expandir el servicio en lugares que aún no tienen cobertura, antes que reducir tarifas.
La propuesta del organismo supervisor consiste en que la empresa regulada (TdP), opte entre la reducción tarifaria, que se aplica a las zonas donde existe cobertura, o la expansión de infraestructura de la red fija en localidades urbanas periféricas que aun no tienen el servicio.
El gerente de Política Regulatoria y Competencia del Osiptel, Sergio Cifuentes, señaló que estas zonas no son cubiertas debido al poco atractivo para la inversión por los costos que demanda.
“El Osiptel ha puesto la propuesta para comentarios de los interesados, en el caso de la empresa regulada, según ha manifestado, tiene interés en el mecanismo y, en términos generales, comparte la motivación de ampliar la red fija alámbrica para avanzar la cobertura de la plataforma, y dar mayor acceso a Internet en lugares donde no hay servicio”, dijo.
Explicó que, de ponerse en práctica esta propuesta, se lograría ampliar no solamente el número de localidades con red fija para el servicio de voz, sino se contaría con infraestructura para el posterior desarrollo del acceso a internet en dichas localidades.
Aclaró que está propuesta no interfiere con la labor del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), porque el proyecto planteado está orientado a zonas periféricas urbanas cercanas a las ya atendidas.
El despliegue de redes fijas y sobre todo de la más importante, que es la de TdP, no ha crecido en los últimos años, precisó.
Agregó que existen más de 1.380 distritos que aún no cuentan con redes de telefonía desplegadas, número que se ha mantenido casi constante a lo largo de todos estos años, y que podrían ser beneficiadas con esta propuesta.
“Debemos tener en cuenta que en esas localidades no existen inversiones fijas alternativas de las demás operadoras”, manifestó Cifuentes.
- Palabra Clave
- Telecom
Comentarios