¿Qué compañías de celulares son más interesantes para invertir?

Por en Smartphones

Blackberry cae, Apple supera todas las predicciones y Android viene a tomarse todos los espacios, pero ¿qué tanto han afectado los últimos años a las acciones de las compañías y qué se puede esperar para su futuro bursátil?

Inscríbase en nuestros newsletters

Análisis de Serge Berger, Trader de Blue Oak Advisors LLC, para Sala de Inversión.

El mercado de los smartphones ha pasado de ser un rubro con amplios márgenes de beneficios para convertirse en un sector prácticamente de commodities con márgenes cada vez más estrechos, y los agentes que operan en este espacio se ven obligados a realizar maniobras corporativas para mantener su nivel de competitividad.

Aunque dicho proceso resulta natural en cualquier industria creciente o madura, últimamente el flujo de noticias en el mercado de los smartphones ha sido tan frenético y errático al punto que nos ha empujado a revisar con detenimiento los gráficos de acciones de las principales empresas. Según cómo evolucione el panorama de las empresas en este sector, algunas acciones serán más lucrativas que otras a la hora de operar con ellas. Si los traders se alejan de las acciones más complicadas, podrán mejorar considerablemente sus resultados. Estas son las cinco compañías principales:

 

BlackBerry

Se trata de una de las empresas pioneras en el sector de la comunicación móvil. Durante los últimos años, la compañía ha sufrido una importante caída en el crecimiento de nuevos usuarios así como la falta de innovación y productos que atraigan al público. Al mismo tiempo, la competencia de mercado aumentó de manera considerable, siendo esto un gran obstáculo para la que fuera una de las compañías más prometedoras. La semana pasada, Blackberry anunció una demanda mucho más baja de lo esperado de su nueva tanda de teléfonos. Luego, dio a conocer un acuerdo preliminar de adquisición por parte del grupo que dirige Fairfax Financial Holdings Ltd, por US$4.700 millones. Básicamente, con dicho acuerdo se estarían ofreciendo US$9 por acción a los accionistas de Blackberry.

En síntesis: dado que aceptar esta oferta sería la última esperanza para la empresa, la privatización significaría que las acciones dejarían de cotizar en el mercado abierto, dejando definitivamente a Blackberry fuera de los radares de los traders.

(Hacer clic sobre el gráfico para ampliar)

¿Qué acciones de celulares son más interesantes para invertir?

 

Nokia

La empresa finlandesa es otro ejemplo de una compañía que sacaba pecho en la era de los teléfonos móviles. Sin embargo, se ha convertido en víctima del peso que supone la velocidad y la elevada competencia del mercado de los smartphones. Durante los últimos seis años, sus acciones cayeron desde un máximo de US$37 a finales de 2007 hasta alcanzar cifras de un solo dígito. Aunque Nokia no ha recorrido el camino de Blackberry o el de Palm Pilot, tras una serie de acuerdos recibió por fin una oferta de compra por su división de dispositivos de Microsoft, a cambio de US$7.300 millones. Por lo tanto, la división de dispositivos y servicios de Nokia, que supone el 50% de los ingresos de 2012 de la compañía y emplea a 32.000 trabajadores, en breve pasará a ser propiedad de la poderosa firma de Bill Gates.

Dado que ahora Nokia es una compañía con una estructura diferente, la cuestión principal es qué volumen seguirá siendo capaz de atraer su acción. Dicho dato todavía está por verse, pero en la actualidad, y teniendo en cuenta las ventas de su unidad de dispositivos, sus papeles parecen estar castigados desde una perspectiva de trading.

(Hacer clic sobre el gráfico para ampliar)

¿Qué acciones de celulares son más interesantes para invertir?

 

Microsoft

La contrapartida a esta venta de la división de dispositivos y servicios de Nokia, es que ahora las acciones de Microsoft probablemente comenzarán a cotizar y a reaccionar de manera más activa a las noticias de este segmento. Por supuesto, no hay que olvidar que la compañía de Bill Gates la pasó muy mal a la hora de obtener beneficios apreciables en el mercado de los smartphones, al punto que todavía le llueven las críticas. Sin embargo, la empresa, creadora del sistema operativo Windows, entre otros productos tecnológicos, cuenta a su favor con una enorme liquidez que le permite realizar adquisiciones cuando más lo necesita. Microsoft se puede dar otra oportunidad de convertirse en una empresa con peso dentro del espacio de los smartphones, sobre todo si se producen los cambios adecuados en la gestión relacionada con su nueva compra.

En estos momentos, las acciones de Microsoft comenzarán a cotizarse en estrecha relación con las noticias y evolución del mercado de los teléfonos inteligentes, por lo que se recomienda operar con sus acciones.

(Hacer clic sobre el gráfico para ampliar)

¿Qué acciones de celulares son más interesantes para invertir?

 

Apple

A esta compañía no le hace falta presentación alguna; y tampoco admite mucho debate. Se trata claramente de una de las principales empresas ligadas al sector de los smartphones y tabletas, así como una de las acciones más importantes para operar. Apple recibió críticas sobre los problemas de seguridad y mareos que provoca su sistema operativo iOS7 relativos al escáner de huellas dactilares de su iPhone 5S. Pero estos comentarios no alteran la opinión sobre unas acciones que responden bien al análisis técnico y que siempre presentan grandes oportunidades de trading tanto para posiciones cortas como largas.

(Hacer clic sobre el gráfico para ampliar)

¿Qué acciones de celulares son más interesantes para invertir?


Samsung Electronics Co., Ltd 

Samsung es sin duda otra de las principales compañías en el mercado de smartphones y, por tanto, operar con sus acciones debería de ser recomendable. Sin embargo, lo que hace que su acción cotice algo más débil como elemento de trading es la falta de volumen. Su principal mercado de cotización se encuentra en Corea de Sur, por lo que operar con sus acciones resulta bastante inaccesible. Aunque sus acciones cuentan con recibos de depósito en Londres, que son los datos que muestra el siguiente gráfico, la falta de volumen significativo desvirtúa el movimiento del precio, por lo que operar con estas acciones no resulta demasiado recomendable.

(Hacer clic sobre el gráfico para ampliar)

¿Qué acciones de celulares son más interesantes para invertir?

Google

La empresa creadora del poderoso buscador de internet es otra compañía que no necesita presentación alguna, y poco hay que decir para explicar por qué operar con sus acciones dentro del espacio de los smartphones resulta altamente recomendable. Con el Android como sistema operativo y su hardware, Google se encuentra en el centro de este mercado. Sus acciones cotizan con grandes volúmenes y reaccionan bien a los análisis técnicos.

(Hacer clic sobre el gráfico para ampliar)

¿Qué acciones de celulares son más interesantes para invertir?

Comentarios