Paraguay digitaliza miles de documentos históricos con ayuda de Harvard

Por en Infraestructura

La intención de la dirección del Archivo es que se pueda acceder a los documentos desde cualquier lugar a través de la red conforme avance el proyecto.

Inscríbase en nuestros newsletters

Unas 400.000 páginas de documentos históricos fueron digitalizadas mediante un trabajo conjunto, que fue presentado hoy en Paraguay, del Archivo Nacional de Asunción (ANA) y la Universidad de Harvard.

Los documentos, digitalizados por el Programa de Archivos Bibliotecas y Museos Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, corresponden a unos 200.000 folios de expedientes civiles y judiciales correspondientes al periodo comprendido entre 1538 y 1862.

La directora del Archivo Nacional, Norma Ibáñez de Yegros, quien presentó en Asunción el resultado de los trabajos, dijo que el programa informático que se utilizó para el proceso de digitalización es libre y gratuito.

La intención de la dirección del Archivo es que se pueda acceder a los documentos desde cualquier lugar a través de la red conforme avance el proyecto.

Los documentos originales quedan restringidos para ser preservados y quienes deseen consultarlos lo harán exclusivamente por el sistema digital.

Comentarios