El país ha mantenido una relación constante con la República de Corea, el líder más destacado en e-Gob a nivel mundial.
Inscríbase en nuestros newsletters
El gobierno panameño a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), realizó un intercambio de experiencias en el ámbito del gobierno electrónico con la República de Corea.
Según dio a conocer Ramón Balid, coordinador del Plan Maestro de Gobierno Electrónico que ejecuta la AIG, el propósito de este foro denominado "Intercambio Panamá- Corea" fue revisar el programa de modernización del Estado panameño.
Actualmente la República de Corea ocupa el primer lugar a nivel mundial en los índices de medición de la efectividad de los programas de e-Gob, es por ello que este tipo de encuentros representa una oportunidad favorable para el desarrollo de estas iniciativas en el país.
El administrador general de la AIG, Eduardo Jaén, dijo que “Panamá está agradecido de la ayuda desinteresada que el Gobierno de Corea ha brindado al país en la formulación de su estrategia de modernización gubernamental”.
La delegación está conformada por once personas, entre funcionarios, empresarios y académicos. La misma está encabezada por el Honorable Señor Shim Deok-seob, director de Gobierno Electrónico del Ministerio de Seguridad en la Administración Pública (MOPA). Luego de su visita a Panamá, la delegación viajará a otras naciones amigas regionales como República Dominicana y Perú.
El propósito de la Modernización del Estado es “facilitar las transacciones que realiza el ciudadano con el Estado, para asegurar que se hacen con calidad, diligencia y transparencia” puntualizó Balid.
En el acto de apertura participaron el director general para E-Gobierno del Ministerio de Seguridad y Administración Pública de Corea, Shim Deok-seob; el embajador de Corea en Panamá, Cho Byoung-lip y el administrador general de la AIG, Eduardo E. Jaén.
- Palabra Clave
- Infraestructura
Comentarios