El primer despliegue de esta tecnología en el país permitirá la navegación móvil con velocidades 10 veces superiores a las actuales.
Inscríbase en nuestros newsletters
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) implementa en Ecuador la red móvil 4G LTE, que permitirá a los usuarios navegar con una rapidez 10 veces mayor a la actual en sus dispositivos móviles, informó en un comunicado la operadora pública.
La tecnología LTE (Long Term Evolution) es el cambio de las redes 3G hacia 4G, lo que permitirá brindar servicios de internet de hasta 21Mbps, necesario para aplicaciones como localización, banca móvil, televisión móvil, web 2.0, flujo de datos de contenidos, telepresencia, entre otras.
Este avance tecnológico de CNT, que será la primera empresa que lo pondrá en marcha en el país, será masificado en dispositivos inteligentes a bajo costo en el marco del programa gubernamental de inclusión digital.
Esa medida fue posible gracias a que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones resolvió autorizar el uso de 30 megahertz (Mhz) en la banda de 700 Mhz y de 40 Mhz más en la banda de 1700-2100 que tiene concesionada.
“El acceso a más aplicaciones On line, mayor conectividad en tiempo y lugares geográficos, con la consecuente reducción de la brecha digital y la inclusión de más ciudadanos, es un objetivo importante para el presente gobierno”, concluyó Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
- Palabra Clave
- Telecom
Comentarios