Más de 600 servidores de Megaupload fueron destruidos

Por en Software

Dotcom dijo en Twitter que los datos de los usuarios no fue lo único que se perdió, ya que pruebas cruciales para la defensa de su compañía fueron erradicadas.

Inscríbase en nuestros newsletters


El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, informó este miércoles a través de Twitter que todos los servidores de Megaupload fueron aniquilados "sin previo aviso", lo que significa que los datos almacenados en los servidores de LeaseWeb fueron destruidos.

La noticia no es un buen augurio para el residente de Nueva Zelanda, que está inmerso en varias batallas legales, incluyendo una pelea de extradición con Estados Unidos. Como señaló Dotcom en Twitter, los datos de los usuarios no fue lo único que se perdió, ya que pruebas cruciales para la defensa de su compañía fueron erradicadas.

Dotcom afirmó que los 960 servidores de Megaupload en LeaseWeb habían sido eliminados, sin embargo, la empresa de alojamiento aclaró que 60 de los servidores habían sido confiscados y transportados a Estados Unidos.

"Durante más de un año entero,LeaseWeb mantuvo 630 servidores disponibles, sin ningún tipo de compensación",  dijo Alex de Joode, consejero regulador de LeaseWeb. "Durante este año guardamos los servidores y los datos. No recibimos ninguna solicitud de acceso ni ninguna petición de retener los datos. Después de un año en que nadie mostró ningún interés en los servidores y los datos, tuvimos que considerar nuestras opciones"

LeaseWeb no ha especificado a qué costo mantenía los servidores de Megaupload en funcionamiento, pero era algo cercano a los US$9.000 por día para almacenar 25 millones de gigabytes de datos de Megaupload en 1.100 servidores en 2012.

Dotcom no está tomando la pérdida masiva de datos a la ligera. En otros tuits, arremetió contra lo que llamó "la mayor masacre de datos en la historia de Internet causados por el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Justicia y LeaseWeb".

Comentarios