La NSA niega un espionaje "incontrolado" a los usuarios

Por en Seguridad

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos comunicó que es "sencillamente falso" que el programa XKeyscore pueda obtener datos de "casi todo lo que se hace en Internet", aunque no aclaró su alcance.

Inscríbase en nuestros newsletters

La NSA estadounidense rechazó, aunque sólo parcialmente, la información publicada por el diario británico The Guardian sobre el alcance ilimitado del programa de espionaje en Internet XKeyscore.

La dependencia negó que sus analistas tengan acceso prácticamente ilimitado al tráfico de internet a través de ese programa, aunque no especificó el alcance de la vigilancia que permite XKeyscore. Según especificó en un comunicado reproducido por la agencia de noticias DPA, el acceso a esta herramienta y a otras sólo está permitido a aquellos que lo necesitan para su trabajo y toda solicitud hecha por un analista de la NSA se revisa para evitar abusos.

Según reveló The Guardian este miércoles -en base a documentos filtrados por el ex técnico de inteligencia Edward Snowden- los empleados de la NSA pueden buscar en "las enormes bases de datos" de esa dependencia nombres, direcciones de e-mail, números de teléfono y palabras clave.

El diario londinense señaló que la NSA tiene acceso "a casi todo lo que hace un típico usuario de Internet": emails, búsquedas y datos de conexión de millones de personas, y que los agentes pueden hacer consultas en el sistema sin necesidad de ninguna autorización específica de un juez.

En el comunicado en el que responde, la NSA sostiene que "la acusación de un acceso amplio, incontrolado, de analistas a los datos reunidos por la NSA es sencillamente falso".
 
Las revelaciones afectan también al gobierno alemán, porque los servicios secretos germanos utilizan también el XKeyscore. "Un sistema como el XKeyscore funciona porque los Estados permiten que lo haga más allá de sus fronteras, y también Alemania juega aquí un papel importante", denunció el portavoz del partido germano Los Verdes, Konstantin von Notz.

Entretanto, el jefe de la NSA, Keith Alexander, se atrevió a acudir a la conferencia hacker de Black Hat, Las Vegas, donde instó a los expertos en informática a ayudar a los servicios de inteligencia en su tarea. "Nosotros defendemos la libertad", dijo el miércoles Alexander. Los empleados de la NSA quieren vigilar y descubrir a terroristas y no a los ciudadanos estadounidenses normales. Durante su discurso, el general fue interrumpido varias veces por abucheos.

Comentarios