AETecno conversó con Javier Pinilla Gómez, Senior Manager de Ventas de HTC para América Latina, quien nos puso al tanto de las estrategias de la compañía por lograr un sitial importante en el mercado de smartphones de gama alta, donde el HTC One, es su principal arma.
Inscríbase en nuestros newsletters
En febrero de este año fue lanzado el smartphone HTC One, el cual ha sido catalogado por múltiples sitios especializados como el mejor dispositivo Android hasta la fecha. Para la compañía china, el One es más que un teléfono inteligente: es su mayor As en el competitivo mercado móvil de gama alta, el cual enfrenta en dura batalla a Samsung y Apple
Con respecto al laureado smartphone, el analista Julian Jest, de Informa Telecoms and Media, señaló hace algúnos meses que el nuevo teléfono inteligente ayudaría a HTC a diferenciar su marca de la típica oferta Android.
"La introducción del HTC One llegó en un momento ideal, las ventas de los iPhone se están desacelerando y los usuarios avanzados están buscando desesperadamente dispositivos más innovadores para satisfacer su apetito para explorar los nuevos horizontes de la tecnología", dijo Jest.
Por otro lado, con la alta penetración de banda ancha móvil en Latinoamérica, la cual llega a 654 millones de suscripciones 3GPP, con un 96% de participación de mercado, 52 millones de conexiones nuevas en un año y 11,5 millones de suscripciones nuevas por trimestre, según datos de 4G Américas, las oportunidades para los fabricantes son grandes.
Para conocer las estrategias de HTC en la región, AETecno conversó con Javier Pinilla Gómez, Senior Manager de Ventas de HTC para América Latina.
1.- ¿Cómo evalúa HTC la competencia por el marketshare de smartphones?
-Nuestra política no se focaliza en la comparación con nuestra competencia por el marketshare. Desde hace varios años HTC busca que los usuarios vivan una experiencia, en este sentido, buscamos potenciar HTC Sense, que consiste en una máscara que ponemos sobre el sistema operativo, lo que permite que nuestros equipos tengan una interfase de usuario más amigable y cualidades de manejo mucho más agradables.
Hoy en día se encuentran muchísimos teléfonos con sistema operativo Android –con mayor penetración hasta el momento en el mercado - y todos operan muy parecidos. Nosotros queremos diferenciarnos con HTC Sense, porque permite que el usuario viva una experiencia diferente y única en el mercado.
2.- ¿La compañía continuará en la batalla por los dispositivos de gama alta?
-La respuesta, definitivamente, es sí. Nuestro objetivo como compañía es estar en los teléfonos de alto segmento. No buscamos ser los más baratos ni diferenciarnos en precio, sino diferenciarnos en experiencia de usuario. Queremos que el mercado Latinoamericano utilice nuestros productos y que la gente comience a hablar de ellos, al igual como ha sucedido exitosamente en otros mercados..
3.- Con la llegada de Firefox OS a los mercados emergentes, ¿HTC tiene pensado ingresar a estos mercados con dispositivos más baratos?
-En estos momentos, nos interesa enfocarnos en teléfonos de gama alta que entreguen una experiencia de usuario enriquecedora. Nosotros analizamos muy bien los mercados y tratamos de hacer una selección especial de los productos y mercados donde llegamos. Somos muy fuertes en Europa y tenemos una buena posición de mercado en Estados Unidos.
En Latinoamérica nuestra presencia ha sido más pausada, pero estamos arrancando en mercados claves, como son México, Venezuela, Perú, Chile y Argentina, donde estamos mostrando nuestros productos a los usuarios, con el fin de crecer en forma sostenida. Queremos que los mercados conozcan nuestros productos y, a la vez, nosotros conocer bien cada uno de estos mercados. No queremos abarcar todo, pero donde estemos queremos hacerlo bien.
4.- Relacionado a la pregunta anterior, ¿HTC tiene planeado aliarse con alguna Telco para crear una oferta en conjunto en regiones como Latinoamérica?
-Nuestra estrategia, sobre todo, es llevar nuestros teléfonos al usuario final de la forma correcta, para que vivan una experiencia enriquecedora. Queremos crecer junto con el mercado, pero no lo vemos como estrategia, queremos aliados que entiendan nuestra marca y nuestro producto. Ese es nuestro foco.
5.- ¿Cómo les ha ido con las plataformas Android y Windows Phone?
-Efectivamente tenemos ambas plataformas en nuestro portafolio. Y realmente nos ha ido muy bien, nos sentimos muy estables y muy tranquilos con los sistemas operativos que estamos manejando en nuestros teléfonos. Seguimos manteniendo estos sistemas operativos en nuestros portafolios, porque trabajan y se desarrollan bien con nuestros dispositivos.
6.- En Latinoamérica ha crecido sostenidamente la adopción de smartphones y la banda ancha móvil, ¿para HTC la región es una zona importante?
-Sí, para HTC la región latinoamericana es importante. Hoy en día tenemos presencia directa de la marca HTC. Además, hemos creado una oficina para la región con base en Miami. Como mencioné, tenemos foco especial en México, Venezuela, Perú, Chile y Argentina, aunque no estamos descartando otros países de la región.
HTC es una empresa relativamente joven en el mercado. Creemos que las cosas hay que hacerlas bien, por eso estamos entrando en mercados donde ya tenemos penetración y analizando otros mercados paralelamente.
7.- El HTC ONE ha sido calificado como el 'mejor smartphone Android', de hecho, yo lo estoy probando y es realmente destacable, ¿cómo han sido las ventas de este smartphone en Latinoamérica, cumple las previsiones?
-Efectivamente, estamos muy contentos con el HTC One. Creemos que es un teléfono impresionante, increíble, con un excelente desempeño, lo cual hace que las personas que ya lo están usando tengan un alto nivel de satisfacción con el producto.
(Crédito: Celularis)
La estructura metálica de HTC One implica una importante cantidad de horas hombre de trabajo, todo para que el usuario sienta en su mano un teléfono de alto valor. En este sentido, HTC One se diferencia del resto de la competencia. El HTC One es un teléfono muy rápido y que ha cumplido ampliamente nuestras expectativas en la región y el mundo. De hecho, ya se han vendido mas de 5 millones de unidades en Estados Unidos.
8.- ¿Es el Samsung Galaxy S4 su competencia directa, o también están en condiciones debatallar con el iPhone, que ya no lidera el marketshare?
-Con HTC One nuestros competidores pueden ser Samsung Galaxy S4 y el Iphone 5, pero nuestro foco no es encontrar el competidor directo, sino diferenciarnos de la competencia. Por ejemplo, el HTC One es el único teléfono del mercado con una cámara de ultrapixel. Con una cámara de ultrapixel las fotos son 300% más nítidas que con una cámara de megapíxel. Son fotos de excelente calidad y que pesan muchísimo menos que las generadas como megapixeles.
Nuestro objetivo es diferenciarnos, tanto en tecnología como en diseño de alto nivel, de tal forma de entregar una experiencia de usuario única.
9.- Cómo analiza HTC el competitivo mercado de smartphones, ¿habrá mercado para todos, cómo lograr la diferenciación?
-El mercado de los smartphones es creciente, con muchísimo futuro por delante. Como compañía nuestro foco es entregar una experiencia única al usuario final. De ese modo nos queremos diferenciar. Con nuestros teléfonos buscamos ofrecer la tecnología de punta a nuestros usuarios.
10.- En los mercados de Asia, ¿cómo enfrentan la competencia de Huawei y ZTE?
-En todos los mercados, y también en el asiático, nuestra estrategia es diferenciarnos de nuestra competencia con teléfonos de alta calidad, con muy buenas terminaciones, inversión en desarrollo de software, con características de punta y mostrando la calidad de nuestros productos, lo cual nos ayuda a tener grandes adeptos de la marca hoy en día. La gente que conoce nuestros productos, sabe que tiene lo mejor en su mano.
11.- Finalmente, ¿qué pueden decir de los numerosos ejecutivos que han dejado la compañía en el último tiempo?
-HTC en una compañía joven y dinámica, abierta al cambio. Queremos seguir trabajando nuestros teléfonos con gente que sabe que somos capaces de lograr transmitir un mensaje de innovación y calidad a nuestros clientes finales. Ese es nuestro desafío.
- Palabra Clave
- Social Media
Comentarios