HP Discover Barcelona: apostando a la convergencia de las TI

Por en Servidores

Visitamos el HP Discover Barcelona 2013 y vimos algunas de las principales tendencias que presentó la compañía para el futuro próximo, y la tendencia apunta a sistemas más rápidos y mucho mejor integrados.

Inscríbase en nuestros newsletters

Como quienes esperan un concierto de un grupo de moda. Ese era el ambiente que aguardaba a la presentación de Meg Whitman, la CEO de HP en el HP Discovery Barcelona 2013, la gigantesca feria de tecnología que realiza la compañía en Europa, donde presenta sus principales novedades y estrategias para el año, y que se desarrolla entre este martes y jueves.

En medio de una cuidadosa puesta en escena con juegos de luces, música y un escenario sobrio, pero enorme e imponente, unas dos mil personas esperaban cada vez más ansiosas la presentación de la Presidenta de la firma.

Pasan los minutos, se apagan las luces y, cual estrella, aparece Whitman en escena. Se ve diminuta, y el escenario muy grande. Pero eso no parece ser problema, ya que lo copa totalmente con sus movimientos y energía.

Whitman se sabe una mujer espectáculo y lo explota. Potente, versátil, precisa y muy directa y persuasiva en las necesidades de contar con las tecnologías convergentes de HP para sus proveedores, socios y clientes. En fin, que nadie en el mundo se escape de su propuesta.

“Vine a Barcelona a cambiarlos a usted y a su organización. Quiero mostrarles las nuevas formas de TI en el mundo y las que conocerán a futuro”. A reglón seguido, sin embargo, se cubre de un manto de sencillez. “No somos nada sin nuestros partners, clientes y usuarios…a donde voy con este mensaje, HP gana”.

Whitman, durante su presentación, se enfocó en anunciar la línea de productos convergentes: HP Converged System y HP Converged Storage serán de vital importancia ya que “permiten ofrecer a los clientes soluciones únicas que integran diferentes servicios de la compañía, como servidores, software, almacenamiento y servicios”.

Whitman también subrayó que los clientes que opten por un suministrador único ahorrarán costes de instalación y gestión, lo que simplificará las estructuras e incrementará el rendimiento de sus sistemas virtuales y de almacenaje.

Whitman no deja nada al azar. Invita al escenario al presidente de 20th Century Fox, quien tras un video inaugural con la experiencia de la empresa, responde maravillado las preguntas de la CEO de HP sobre cómo han funcionado las tecnología y su impacto en el funcionamiento de su negocios.

Tras eso, invita a pasar a representantes de Conservation International. Otra vez un video explicativo –a cargo de un emotivo Harrison Ford y con imágenes de escenarios naturales de ensueño- de las funciones realizadas por el organismo y los efectos de HP en su funcionamiento. 

Nadie se mueve de la sala. Y la gente no para aplaudir.

 

La convergencia como centro

Espectáculos aparte, el Discover sirvió como plataforma para presentar los nuevos productos de la empresa y lanzar algunas líneas respecto a cómo vendrá el escenario de las TI para el próximo año. Tal y como vimos a mediados del 2013, en el HP Discover de Las Vegas, una de las estrategias donde la compañía más se está concentrando es en expandir sus tecnologías de Sistema Convergente y Almacenamiento Convergente, que apuntan, según explicaron sus ejecutivos, a entregar a las empresas mayor velocidad y agilidad junto a una economía más baja para construir centros de datos de próxima generación que darán aún mayor eficiencia a las empresas, todo esto mediante la integración de servicios y sistemas en plataformas autónomas, de bajo costo y con un alto rendimiento.

Basados en datos de un informe de la consultora Gartner -que sostiene que los centros de datos estarán llegando a un punto insostenible en los próximos cinco años y una empresa promedio verá sus capacidades de datos crecer en más del 800% -, los ejecutivos de HP sostuvieron que las empresas tienen que ser capaces de gestionar este crecimiento exponencial de los datos, mientras que la introducción de nuevas aplicaciones, como los sistemas de Big Data, utilizando una infraestructura virtualizada y en la nube. Sin embargo, la innovación empresarial se ve limitada por la complejidad de TI obsoletas.

Bill Vegthe, vicepresidente ejecutivo de HP, sostuvo que las organizaciones empresariales deben optimizarse y modernizarse para ofrecer un nuevo estilo en TI, que acelere la generación de ingresos, impulse la innovación y reduzca los riesgos de sus negocios, mientras que al mismo tiempo sea capaz de reducir sus costos generales.

"La próxima generación de CIOs y CTOs estará en el centro de la estrategia de negocios de su organización y deben ser confiables para impulsar el crecimiento, acelerar la innovación y gestionar el riesgo", dijo Veghte.

Como mencionamos antes, el foco general estuvo en HP Converged System, plataforma que apunta a simplificar drasticamente el manejo de TI, permitiendo a los clientes desplegar sus operaciones en tan sólo 20 días. Con un rápido despliegue, gestión intuitiva y soporte a nivel de sistema , las organizaciones de TI pueden cambiar su enfoque de integración de sistemas para la entrega de las aplicaciones que potencien sus negocios.

Consultado respecto a América Latina, Vegthe se declaró optimista sobre el futuro de la convergencia en la región. Respondiendo a AETecno, el ejecutivo destacó que la el éxito será dado por la simplicidad y el rendimiento, que son el centro de la propuesta de infraestructura convergente.

"Estos elementos son requeridos constantemente en la región a través de nuestros partners. Pero Latinoamérica también presenta una dificultad, y es que si tomas a países como Brasil, Chile o Bolivia, son muy distintos, y hay que aplicar distintas estrategias al respecto. Entonces nuestros esfuerzos van a ir segmentados según la necesidad de los clientes específicos".

Comentarios