Honduras: subastarán banda 4G este 23 de septiembre

Por en Telecom

La compañía ganadora de la subasta tendrá 18 meses para comenzar las operaciones en el mercado hondureño, en la banda 1700-2100 MHz.

Inscríbase en nuestros newsletters

El próximo 23 de septiembre se conocerá la empresa ganadora del concurso público de la banda 4G en Honduras.

Así lo confirmó ayer Pyubani Williams, directora de Regulación Económica y Mercados de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ya que ese día se realizará la venta de la banda.

Agregó que la empresa que se adjudique la licencia tiene 18 meses para comenzar operaciones en el país. De acuerdo con la funcionaria, la banda 4G está destinada para portación de datos -Internet, banda ancha y mensajitos-.

La asignación de espectro para la 4G será en la banda 1700-2100 MHz, la que se conoce como Advanced Wireless Services (AWS) y que puede utilizarse para despliegues de tecnología LTE (Long Term Evolution).

En cuanto al precio base del concurso público 003/2013, Williams dijo que será hasta el 23 de septiembre que se conocerá de manera pública el monto mínimo que deberá ofertar la empresa interesada.

El proceso para adjudicar la banda 4G ha pasado por una serie de fases, destacando la realizada a finales de julio pasado, cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones realizó una consulta pública con diversos sectores ligados a esa industria para analizar los aspectos técnicos.
Competencia

El concurso público de la banda 4G ha despertado la atención de empresas nacionales e internacionales ligadas a la industria mundial de las telecomunicaciones.

Ricardo Cardona, presidente de Conatel, ha adelantado que entre los oferentes que han mostrado interés destacan las telefónicas que operan en el mercado hondureño Tigo (Luxemburgo) y Claro (México). A la lista se suman Telefónica de España (Movistar) y WirelessKeyView de Inglaterra.

La Comisión Nacional de Telecomicaciones ha dispuesto reservar una banda 4G para Hondutel con el propósito que la empresa estatal pueda incursionar en la transmisión y conectividad de datos en banda ancha y así pueda competir en igualdad de condiciones con los operadores privados autorizados en el mercado nacional.

Comentarios