Eset: 58% de latinoamericanos guarda contraseñas en sus smartphone

Por en Software

La vulnerabilidad de los usuarios es mayor, toda vez que las contraseñas que guarda en sus teléfonos corresponden a las redes sociales y el correo electrónico.

Inscríbase en nuestros newsletters


El 58% de los usuarios de teléfonos inteligentes en América Latina almacena sus contraseñas en estos tipos de móviles, así lo refleja un estudio de la firma Eset Latinoamérica.

Esta situación “hace que se vea amenazada la seguridad del usuario, debido a que si pierde el equipo, un tercero podría acceder fácilmente a sitios en donde se maneja información confidencial”, advierte Eset en una nota de prensa divulgada este lunes sobre el estudio.

La vulnerabilidad de los usuarios es mayor, toda vez que las contraseñas que guarda en sus teléfonos corresponden a las redes sociales y el correo electrónico.

“Si bien las contraseñas de home banking (16,3%) y los sitios de pagos de servicios (22%) no suelen ser las más almacenadas, el 63,1% de los encuestados ha perdido o le han robado su smartphone o tablet, lo que aumenta el riesgo de que otra persona acceda a información sensible”, advierte Eset.

El estudio también señala que un 68,8% de los latinoamericanos utiliza sus equipos personales en las empresas, mientras un 40,4% guarda información corporativa en su dispositivo.

“Esto implica que este tipo de información confidencial también se encuentra frente a las mismas amenazas”, añade.

Ante las amenazas que enfrentan los usuarios con su información digital, Eset recomienda tomar una serie de precauciones como evitar guardar claves en dispositivos cuyo fin no sea manejar contraseñas, establecer una contraseña de pantalla en el equipo, colocar un código PIN para bloquear la tarjeta SIM y mantener actualizadas las aplicaciones.

Comentarios