Vipermed facilita que los profesionales de la salud prescriban tratamientos de rehabilitación a distancia, una vez que cuentan con el diagnóstico inicial.
Inscríbase en nuestros newsletters
Con su emprendimiento Vipermed, Ignacio Oliveri vio la oportunidad de aprovechar la infraestructura del Plan Ceibal para mejorar la rehabilitación de niños con discapacidad motora. Y esta semana fue seleccionado por la prestigiosa MIT Technology Review como uno de los 10 emprendedores más innovadores menores de 35 años de Argentina y Uruguay.
"La edición en español de la revista de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) celebra por segundo año consecutivo esta competición conjunta en ambos países que busca reconocer el talento, la osadía y el impacto liderados por jóvenes que, en este caso, rondan en su mayoría la treintena. En esta edición, los premios han reconocido a un grupo de innovadores que destaca por su brillantez y que está creando con creatividad y ambición las tecnologías que marcarán las próximas décadas, especialmente en los campos de la telemedicina, los nuevos materiales, el hardware, la seguridad en internet, la biotecnología con aplicaciones agrícolas y farmaceúticas y las aplicaciones web", se explica en la publicación.
La plataforma on line Vipermed facilita que los profesionales de la salud prescriban tratamientos de rehabilitación a distancia, una vez que cuentan con el diagnóstico inicial. Vipermed y Teletón Uruguay están desarrollando un área de Telemedicina en ese centro nacional de rehabilitación de niños y adolescentes con alteraciones neuro-musculo- esqueléticas. Ese conocimiento podría ser utilizado por otros centros Teletón del mundo.
"Gracias a su plataforma ViperMed, las familias de estos niños con parálisis cerebral u otras enfermedades están en comunicación continua con los centros donde realizan la rehabilitación, y reciben formación y seguimiento a través de internet. Poder acceder desde el ordenador a esta información de calidad mejora la adherencia a la rehabilitación de estos pacientes y les ahorra muchos gastos", señala la publicación.
- Palabra Clave
- Software
Comentarios