Dos tercios de las cuentas en las redes sociales rusas han sido pirateadas

Por en Seguridad

La región tiene una de las concentraciones más grandes de actividades de cibercrimen, siendo donde se originan gran parte de las estafas y virus que afectan al resto del mundo.

Inscríbase en nuestros newsletters

Dos tercios de las cuentas en las redes sociales rusas han sido pirateadas alguna vez, según un estudio de la empresa de seguridad informática internacional ESET difundido hoy en su página web.

"Según la encuesta, 60% de los internautas (de unos dos mil encuestados) ha sido privado del acceso a sus cuentas por culpa de malhechores al menos una vez en su vida", reza el comunicado de la oficina rusa de ESET.

En particular, el 35% de los encuestados afirmó que sus contraseñas habían sido robadas una vez, mientras que el 25% denunciaron haber sido "hackeados" en varias ocasiones.

Con todo, el 32% de los que participaron en el estudio de ESET lograron evitar ese problema mientras otro 8% ni siquiera sabe si sus cuentas han sido pirateadas alguna vez.

Entre los principales objetivos de los "ciberdelincuentes" destacan el chantaje y venta de las contraseñas robadas, así como el envío de 'spam' y los ataques 'phishing', según ESET.

Además, los piratas obtienen datos personales como contraseñas y las claves de las tarjetas de crédito de usuarios.

En el sondeo participaron usuarios de las mayores redes sociales rusas Vkontakte y Odnoklassniki (entre las dos tienen más de 400 millones de cuentas en Rusia y las antiguas repúblicas de la URSS), así como en la sección rusa de Facebook (unos 9 millones de cuentas en Rusia).

Comentarios