Conocido como uno de los mayores eventos de entretenimiento digital del mundo, Campus Party giran en torno a contenidos basados ciencia, tecnología e informática.
Inscríbase en nuestros newsletters
La tercera edición del Campus Party Quito 2013, el mayor evento de tecnología y entretenimiento digital del mundo, arrancó este miércoles en la capital ecuatoriana con la participación de unos 2.500 jóvenes, informó Rafael Roldán, presidente ejecutivo del evento.
La jornada tecnológica, que se extenderá hasta el 22 de septiembre, se desarrolla en un centro de exposiciones situado en la localidad Mitad del Mundo, ubicada a 15 kilómetros al norte de Quito.
El lugar abrió sus puertas a niños, jóvenes y adultos interesados en nutrirse de nuevos conocimientos en cultura digital, innovación, creatividad y ciencia, así como compartir con referentes mundiales en estos campos.
"Se trata de una fiesta tecnológica donde habrá diversas actividades, habrá 250 horas de seminarios y talleres con expertos", dijo Roldán a periodistas tras recalcar que en esta edición se pondrá énfasis en la búsqueda de emprendedores.
Desde la noche de este martes, decenas de campuseros o participantes se apostaron en las afueras del lugar para acampar de cara a la apertura del evento.
Según los organizadores, entre los expositores más importantes figuran: el creador de Atari, Nolan Bushnell, el ex hacker Kevin Mitnick, experto en seguridad, el filósofo Bernard Stiegler, director del departamento de desarrollo cultural del Centro Pompidou, de París.
Asimismo, participará David Cuartielles, uno de los creadores de hardware libre.
Para esta tercera edición, la compañía de telefonía Movistar instaló un sistema de conectividad 5 G, lo que permitirá contar con una gran velocidad en la navegación de los participantes en los ordenadores.
Según técnicos de la telefónica, ésta velocidad es considerada 200 veces más rápida que las redes caseras.
En el lugar se instalaron además robots, laptops, tabletas y teléfonos inteligentes para facilitar el proceso de aprendizaje y uso de nuevas tecnologías con expertos.
Los organizadores, habilitaron al menos 900 carpas para aquellos campuseros y visitantes que quieran pernoctar en el lugar.
El Campus Party surgió en España en 1997 y desde entonces se realiza anualmente en distintas localidades españolas como Málaga, Valencia, Palma de Mallorca. A partir de 2008 comenzó a expandirse a nivel internacional llegando a países como Brasil, Colombia, Ecuador y El Salvador.
Es conocido como el mayor evento de entretenimiento en red del mundo, debido a que sus actividades giran en torno a contenidos temáticos basados en la ciencia, tecnología e informática.
- Palabra Clave
- Software
Comentarios