El informe ESET Security Report señala que 51% de la compañías declaró que en el último año sólo ha aumentado hasta 10% el dinero dedicado al evitar ataques.
Inscríbase en nuestros newsletters
El 38% de las empresas argentinas ha sufrido ataques informáticos durante el presente año, según un reporte especializado de ESET, que muestra la situación de la seguridad corporativa en el país sudamericano.
El estudio fue difundido este martes por ESET Security Report, que analiza el estado de la seguridad informática en el país y presenta los resultados de encuestas realizadas a profesionales de distintas organizaciones.
"Si se observa la adopción de controles tecnológicos que las empresas encuestadas implementan, y que podrían prevenir estos ataques, se observa que se concentran en: antivirus (82%), Firewall y Antispam como controles preventivos (75%), y backup (72%) en lo referido a controles correctivos", remarcó el estudio.
Estos datos "se condicen (confirman) con los sistemas adoptados en el resto de la región", comparó el reporte.
En cuanto a otros controles, como el cifrado, el ESET dijo que mantienen una adopción baja en el país sudamericano.
"Esto resulta de especial importancia si se tiene en cuenta que los dispositivos móviles son cada vez más utilizados en el ámbito laboral", señaló el análisis sobre seguridad informática.
En este sentido, "los riesgos se incrementan en caso de pérdida de los mismos, y dan lugar a la necesidad de incorporar controles que mitiguen el impacto de estos perjuicios", explicaron los responsables del informe.
El estudio advirtió que "resulta importante saber de qué forma actuar frente a un incidente. Sin embargo, el 75% de las empresas argentinas encuestadas declaró no tener debidamente escritos y definidos los procedimientos de acción ante una situación como ésta".
No obstante, en cuanto a los controles de gestión, cerca del 64% de los encuestados afirmó contar con una política de seguridad establecida.
En cuanto a la inversión que las compañías realizan en el área, un 51% declaró que en el último año sólo ha aumentado hasta un 10% el dinero dedicado al área.
- Palabra Clave
- Seguridad
Comentarios