Afirman que la NSA intentó obtener "puertas traseras" en Linux

Por en Seguridad

Las "puertas traseras" son los canales que tendría la NSA para acceder de forma directa (es decir, sin que medie una orden judicial) a los servidores de algunas compañías.

Inscríbase en nuestros newsletters

En el marco de la investigación sobre el espionaje masivo a ciudadanos de la Unión Europea que lleva adelante el Parlamento Europeo, y ante una consulta del eurodiputado por el Partido Pirata sueco Christian Engström, Nils Torvalds afirmó que la agencia de inteligencia se acercó a su hijo.

"Cuando a mi hijo mayor (Linus Torvalds) le hicieron la misma pregunta: '¿La NSA se le acercó para solicitarle una puerta trasera (a Linux)'?, el dijo 'No', pero al mismo tiempo asintió con la cabeza. De esa manera quedó legalmente libre, había dado la respuesta correcta... todo el mundo entiende que la NSA se había acercado a él", sostuvo el eurodiputado, según informó el sitio especializado OMG! Ubuntu.

Las declaraciones de Nils Torvalds pueden verse en el video de la sesión parlamentaria, en inglés.

De esa forma, el padre del fundador del sistema operativo de código abierto contradijo las declaraciones de su hijo, quien en septiembre negó que el gobierno de los Estados Unidos lo hubiera contactado para pedirle acceso libre a Linux.

Las llamadas "puertas traseras" son los canales que tendría la NSA para acceder de forma directa (es decir, sin que medie una orden judicial) a los servidores de algunas compañías.

A raíz de las filtraciones del ex técnico de inteligencia Edward Snowden, varias empresas -entre las que se encuentran Google, Facebook, Microsoft, Apple, Yahoo! y Skype- están sospechadas de haberle facilitado a la agencia de espionaje acceso directo a datos de sus usuarios, aunque estas lo niegan.

Comentarios