Repasa las primeras impresiones que nos ha dejado el teléfono premium de Huawei que desembarcará en Latinoamérica en noviembre. Sus características y funciones en video.
Por Héctor Cancino, desde Múnich, Alemania. Este lunes ya te contábamos algunos de los principales anuncios en el lanzamiento global de la nueva serie Mate 10 de Huawei. Hoy, con el equipo en nuestra mano, podemos revisar de más cerca qué tan espectacular se ve el móvil tope de gama de Huawei.
Diseño y Pantalla
Si bien el lanzamiento incluyó dos teléfonos, centraremos este análisis en de mayor capacidades, el Mate 10 Pro. Aunque la diferencia en tamaño de pantalla es mínima respecto al equipo de base (5,9” vs 6”), el 10 Pro logra con mayor determinación el rasgo de todo pantalla. Por lo mismo, traslada su sensor de huellas dactilares a la parte trasera, a diferencia del Mate 10 normal que luce en el sector inferior del frente del móvil.
Con eso claro, Huawei se mete a la pelea del diseño y funcionalidad de pantalla donde ya están por ejemplo, Samsung con el Note 8, Apple con su iPhone X, LG o el mismo Google. Y pese a no ser 2K, como la versión regular, su visión Full HD es impecable, potenciada por tecnología HDR10 que brinda colores más vívidos y brillantes.
Como es natural, el equipo luce mucho más elegante en persona de lo que puede hacerlo en videos de tomas rápidas. Contribuye a esto su construcción en una sola pieza de acabado metálico y vidrio 3D, levemente curvada para obtener un mejor agarre. Además, en la parte trasera se agrega una banda reflectante para destacar la cámara doble desarrollada en conjunto con Leica. A propósito de la misma, logra combinar sensores de 12 MP en RGB + 20 MP en monocromático y estrena los lentes duales con la apertura más grande del mundo de f/1.6.
Funcionalidad al por mayor
Si de alguna forma has seguido la evolución de Huawei en los últimos años, no te sorprenderá las enormes especificaciones que tiene de rendimiento. Aunque no es posible probarlo con todo el rigor, ya que para eso se necesita mucho tiempo de uso y exigencia, sí podemos palpar la potencia de un dispositivo que ofrece el último procesador Kirin 970 que incorpora ocho núcleos potenciado por capacidades neuronales propias. Con esto se agrega la memoria RAM de 6GB y un almacenamiento de 128 GB.
Y si bien es cierto que tales niveles de prestaciones desgastan más al equipo, Huawei logra combatir tal estrés con una batería de 4.000 mAh que además contempla la tecnología de carga rápida para pasar de 1% a 20% en 10 minutos, y de 1% a 58% en 30 minutos. Todo esto con un certificación especial de seguridad (TÜV) que garantiza la ausencia de problemas mayores.
Así, Mate 10 Pro pretende posicionarse fuertemente en la región, respaldado por la estrategia global de Huawei sobre Latinoamérica y con el precio como atractivo, pues en principio se posicionaría por debajo de los equipos de Apple y Samsung que superan ampliamente los US$1.000 en los mercados locales.
Revisa este video con un vistazo general al aspecto del nuevo Huawei Mate 10 Pro.
- Palabra Clave
Comentarios