E-commerce, la solución para la sobredemanda de fin de año

Por en Empresas & Startups

Lo que antes parecía una pesadilla —realizar compras navideñas, de supermercado y programar vacaciones—, hoy lo podemos solucionar en un solo clic y con unos simples pasos gracias al comercio electrónico.

* Por Carolina Samsing, directora de Marketing para Iberoamérica de HubSpot

Diciembre, enero y febrero; Navidad, año nuevo y vacaciones: estas son fechas en las que las personas destinan buena parte de sus ingresos y tiempo a consumir distintos tipos de servicios o productos, y donde el comercio tradicional experimenta un alza considerable en sus ventas. ¿Pero qué pasa cuando éste último colapsa debido a una sobredemanda estacional? La respuesta es simple, acudimos directo al e-commerce.

Lo que antes parecía una pesadilla —realizar compras navideñas, de supermercado y programar vacaciones—, hoy lo podemos solucionar en un solo clic y con unos simples pasos gracias al comercio electrónico. La masificación de esta tendencia ha llegado a cifras insospechadas (según eMarketer el total de ventas de e-commerce en Latinoamérica creció 17.9% en 2018, llegando a un total de 53.20 mil millones de dólares) y como empresas de servicios debemos estar a la vanguardia de las necesidades de las personas, para seguir entregando un servicio cada vez más efectivo y nuevas herramientas que faciliten su uso.

En Chile, recogiendo datos proporcionados por Transbank, el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, realizó el Índice de Ventas por Internet del Primer Semestre de 2018, el cual mostró un gran avance durante la primera mitad del año, cerrando con un aumento real anual de 36,8%. La cifra marcó un excelente resultado para el e-commerce, ya que es un incremento importante en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzó una cifra de 30,5%.

La clave para seguir en esta línea ascendente es seguir innovando en materia digital. Hoy en día, podemos apreciar que empresas, incluso, han implementado chatbots en sus e-commerce, a fin de atender cada una de las necesidades de los usuarios y así no perder beneficios. La inteligencia artificial es una herramienta que, con el pasar del tiempo, sigue ganando protagonismo y el comercio electrónico es uno de los principales negocios donde se está sacando provecho a su eficiencia.

Descongestionar centros comerciales y todo lo que sea comercio tradicional es un beneficio en temporadas de alta demanda. Por lo mismo, es importantísimo aprovechar todas las posibilidades que entrega el e-commerce y que van desde crear una buena estrategia de marketing para dar más visibilidad y seguimiento al comportamiento de los usuarios, campañas de e-mail marketing para informar cada una de las ofertas y nuevos lanzamientos; hasta ajustar sitios webs para dispositivos móviles o entregar todas las opciones posibles de pago.

Sin duda, el e-commerce es una gran opción para toda temporada, ya que se ha convertido en una real respuesta para los usuarios que buscan evitar largas filas, centros comerciales y supermercados repletos por las compras de fin de año. Para seguir avanzando en este sentido, la clave es seguir innovando y creando más herramientas que vayan en línea con el desarrollo del comercio electrónico, y de paso, con la vida de las personas.

Comentarios