![]()
![]() Héctor Cancino Editor AETecno 5G, taxis y los activos en el aire para América Latina ¡Buenas tardes! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal. [Si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí] En esta edición especial de verano, y más resumida de lo normal, revisamos los movimientos de las telcos latinoamericanas, nuevos negocios y expansión de servicios a más mercados. *TECH LO CONTAMOS *La multilatina chilena, Sonda, reveló sus planes para extender sus operaciones hacia Estados Unidos. Con gran presencia en Sudamérica, además de México, Costa Rica y Panamá, la tecnológica pretende atender mejor a sus actuales clientes globales y sumar nuevos asociados desde la base operativa en Dallas. *El regulador de competencia de Brasil aprobó la compra de los activos móviles de la operadora endeudada Oi por parte de Telefónica, TIM y Claro, una transacción que supondrá el desembolso de US$ 3.100 millones. Tras la operación, las tres compañías terminarán controlando más del 90% del mercado móvil de Brasil. *Telcel, marca de América Móvil, recibió autorización del regulador mexicano para comenzar a ofrecer servicios 5G. Previamente, la compañía de Carlos Slim había anunciado que esperaba lanzar este año su red 5G en el 90% de los países donde opera. Colombia sería la única excepción debido a que aún no tiene el espectro radioeléctrico necesario para esa tecnología. *Rappi Travel -el servicio de viajes y hospedajes de la colombiana- inició sus operaciones en Chile, su sexto mercado, con la expectativa de movilizar este año entre 200 mil y 250 mil pasajeros. La nueva opción permite a los usuarios de Rappi acceder a ofertas diseñadas a partir de su experiencia en la app y ofrece promociones de pagos en alianza con Itaú. *El proveedor mexicano de autos eléctricos VEMO y la estadounidense Uber anunciaron una alianza para aumentar la flota de la plataforma en Ciudad de México durante 2022. La primera fase del plan añadirá 250 autos en el primer trimestre y permitirá ahorrar un promedio de 5.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. _____________________________________ *A LA VANGUARDIA Y CONTRA LA CORRIENTE El gigante asiático no se rinde. Pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que ha significado un gran impacto en las ventas, Huawei no detiene su propuesta con smartphones de primera categoría. En este caso lo hace con la nueva línea del icónico P50, que incluye al P50 Pocket, un plegable premium que destaca por su práctico y elegante diseño. En particular el Huawei P50 Pro resalta por su fotografía, diseño y rendimiento. Elegido por el referente DXOMARK como la mejor cámara del mercado, el equipo incluye una batería poderosa y carga ultra rápida, velocidad de navegación y una pantalla ideal para visualizar contenidos. Ya está disponible en las vitrinas de América Latina a un precio referencial de US$ 1.350. _____________________________________ *MADE IT! -La fintech colombiana Movii levantó US$ 17 millones en una ronda de financiación Serie C liderada por Square. -La fintech de pagos electrónicos bogotana, Bold, recaudó US$ 55 millones en su ronda de serie B con Tiger Global Management como protagonista. -Google da a conocer a los 24 ganadores de los Premios LARA, para investigadores latinos. _____________________________________ *RECOMENDADOS -”Cannabis digital: inversiones en tiempos de NFT, metaverso, criptomonedas y blockchain”. La demanda de inversores digitales crece y se diversifica. -"Hacia los modelos de negocio múltiples". Columna de opinión por Nicolás Goldstein, presidente ejecutivo de Accenture Chile. -"Flapper se alía con Jaunt Air Mobility para ingresar al creciente mercado de taxis voladores en A. Latina". Bogotá, Ciudad de México, Santiago de Chile y Sao Paulo asoman en el horizonte. -"¿Demanda irreal? Ventas irregulares de miles de millones disparan el mercado de los NFT". El misterioso universo digital sigue cautivando millones, pero también dudas.
Si desea hacernos llegar su opinión o comentarios sobre algunos de estos temas o de la pregunta final, puede escribirnos a la casilla hcancino @americaeconomia.com. ¡Hasta la próxima!
Danos tu opinión
![]() © AméricaEconomía 1986 - 2014 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía. |